¿Conoces la diferencia entre finiquito y liquidación?

MORELIA, Mich., 18 de febrero de 2025.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán (CCL), pone a disposición de las personas trabajadoras la Calculadora de Prestaciones, una herramienta digital que permite obtener un cálculo aproximado de las prestaciones que corresponden en caso de finiquito o liquidación. Esta herramienta facilita la estimación de los montos a considerar dentro de las audiencias de conciliación, con base en las condiciones generales establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
En comunicado de prensa, el director del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina Guzmán, explicó que muchas personas desconocen la diferencia entre finiquito y liquidación, por lo que es importante entender en qué casos se aplica cada uno. Recalcó que el finiquito corresponde al pago de las prestaciones acumuladas cuando una persona renuncia o su relación laboral es terminada con causa justificada. Este debe incluir los días trabajados y no pagados, la parte proporcional del aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, así como otras prestaciones establecidas en el contrato, como bonos, comisiones o utilidades.
Por otro lado, mencionó que la liquidación, también conocida como indemnización, se aplica cuando un trabajador es despedido sin causa justificada o cuando decide rescindir su contrato por motivos atribuibles al patrón. En estos casos, además de los conceptos incluidos en el finiquito, la persona tiene derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, el pago de 12 días por año laborado como prima de antigüedad y si el patrón se niega a la reinstalación, 20 días de salario por cada año trabajado.
La nota completa en Quadratín Michoacán