Logra NL reducción en mortalidad materna con Asistimos con Amor

MONTERREY, NL., 24 de abril de 2025.- Esta mañana, durante el espacio informativo Nuevo León Informa, la secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín Escamilla, anunció un importante avance en materia de salud pública: la disminución de la mortalidad materna en Nuevo León, atribuida a la implementación del programa Asistimos con Amor.
De acuerdo con la funcionaria, la razón de mortalidad materna en el estado pasó de 55.1 por cada 100 mil nacimientos estimados en 2021, a 19.60 en 2024, la cifra más baja en los últimos 10 años. Este logro se da a tres años del arranque del programa en 2022.
“El 2021 representó uno de los momentos más críticos para la salud materna en la entidad, con cifras históricamente altas derivadas en gran parte de la pandemia por Covid 19. Hoy, gracias a la atención oportuna y cercana que ofrece Asistimos con Amor, hemos logrado revertir esa tendencia y proteger la vida de muchas mujeres y sus bebés”, expresó Marroquín.
Atención domiciliaria y seguimiento integral
El programa contempla visitas domiciliarias durante la etapa de cuarentena posparto; personal de enfermería acude a los hogares para realizar evaluaciones médicas tanto a la madre como al recién nacido. En caso de detectar signos de alarma, se activa un protocolo de referencia inmediata a centros de salud o unidades hospitalarias para atención especializada.
A las madres se les brinda orientación sobre nutrición, salud mental, signos de alerta y cuidados post obstétricos. A los recién nacidos se les aplica tamiz neonatal, vacunas y se les da seguimiento clínico. También se fomenta la lactancia materna como el mejor alimento durante los primeros meses de vida.
Cifras que respaldan el impacto
Hasta la fecha, se han realizado 48 mil 819 visitas domiciliarias en el marco del programa, beneficiando a miles de mujeres y bebés con monitoreo constante, y atención oportuna ante cualquier complicación.
La doctora Marroquín también presentó avances del programa complementario Alimentar con Amor, enfocado en el impulso de la lactancia materna mediante la instalación de 103 lactarios distribuidos en los 51 municipios del estado.
Estos espacios están equipados con refrigeradores, aire acondicionado, sillones, dispensadores de agua y demás mobiliario necesario para asegurar un entorno higiénico y cómodo para las madres lactantes.
Como resultado de esta política pública, el número de menores de seis meses alimentados con lactancia materna exclusiva aumentó de 16 mil 410 en 2020, a 24 mil 376 en 2024, según datos presentados por la Secretaría de Salud.
Un compromiso con la salud materno-infantil
“La atención a la salud materna no se detiene en el parto. Nuestro deber es acompañar, cuidar y proteger a nuestras mujeres y sus bebés en cada etapa, y con estos programas lo estamos logrando”, concluyó la funcionaria estatal.
Con estas acciones, Nuevo León se posiciona como un referente nacional en el cuidado de la salud materno-infantil, demostrando que con estrategias integrales y humanas, es posible salvar vidas y fortalecer el tejido social desde el nacimiento.