No contemplan diputados ir a extraordinario pese a rezago

MONTERREY, NL., 21 de mayo de 2025.- Diputados del Congreso local no tienen contemplado un periodo extraordinario por la falta de acuerdos, lo que dejaría pendientes una serie de iniciativas relevantes y más de mil 700 expedientes de rezago legislativo.
A pesar que desde el pasado 30 de abril se declaró en receso la sesión del Pleno, sin permitir que se cerrara el periodo de sesiones y sin que tampoco pueda sesionar la Diputación Permanente, coordinadores de diversas bancadas confirmaron la falta de acuerdos.
Tras ser cuestionado por el equipo de Quadratín Nuevo León sobre si se tiene previsto que convoquen a un periodo extraordinario, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, indicó que buscarán tratar de cerrar el periodo actual.
Lo anterior debido a que el siguiente periodo de sesiones iniciaría hasta septiembre próximo.
“Estamos tratando de cerrar el periodo en orden porque no hay acuerdo”, respondió el líder panista.
Por el lado del Grupo legislativo del PRI, en representación del coordinador Heriberto Treviño, el diputado Javier Caballero, indicó que, si bien, no hay sesiones del Pleno, sí se están trabajando en algunas comisiones.
Sin embargo, también reconoció que mucho trabajo legislativo sigue en suspenso, al no tener ninguna señal de que se convoque al extraordinario para agilizar el desahogo de pendientes.
“No nos han notificado como tal, estamos a la expectativa, pero estamos a la espera de que nos convoquen los coordinadores y por lo pronto nosotros estaremos asistiendo regularmente al Congreso para atender personas, presentar iniciativas, etcétera”, manifestó Caballero.
Mientras que, de la bancada de Morena, el coordinador Mario Soto Esquer sostuvo que la falta de consensos entre fracciones políticas ha sido la causa de la falta de actividades en el Pleno y adelantó que se espera que las sesiones se reanuden hasta el 30 de mayo.
De acuerdo a fuentes legislativas, entre los temas por los que no hay consensos están los juicios políticos en contra del gobernador Samuel García impulsados por las fracciones del PRI, PAN y PRD, y la reforma al Poder Judicial, donde Morena defiende la aplicación del modelo federal, mientras que el resto de las bancadas propone modificaciones.