Ariadna Camacho llama a jóvenes a hacer el cambio en elección del Poder Judicial
22 de mayo de 2025
,
9:17
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 22 de mayo de 2025.- Ariadna Camacho, candidata 01 para el Tribunal de Justicia Judicial del País, llamó a los jóvenes a vencer el abstencionismo, informarse y hacer la diferencia, por el papel que desempeñarán en la elección del Poder Judicial del 1 de junio próximo.
En entrevista, al estar de gira en Nuevo León, explicó que la reciente reforma al Poder Judicial representa una oportunidad histórica para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y transformen el sistema de justicia en México.
«El Poder Judicial si estaba lejano nadie sabía qué era un Juez, se decidía entre unas cuentas personas y hoy la población que vaya a elegir este Poder Judicial pues claro que va a darle legitimidad a los integrantes de este Poder Judicial en el País», señaló.
«Es muy importante que los alumnos que van a jugar un papel en esta elección pues se informen conozcan los perfiles», agregó Camacho en entrevista.
Indicó que la parte de la difusión a diferencia del resto de las campañas electorales en este proceso ha sido limitada, indicó que los ciudadanos deben identificar que durante la jornada electoral se les entregará a nivel federal 6 boletas de colores para elegir a jueces y juezas, magistrados y magistradas y ministros y ministras.
Respecto a las propuestas que abandera dentro del proceso, la abogada destacó el combate a la corrupción, lo que la aventaja al no pertenecer al sistema actual, mismo que sigue manteniendo viejos vicios y prácticas que lo afectan.
«El combate frontal a la corrupción, yo no vengo de adentro del Poder Judicial, eso me permite buscar ron objetividad a las personas juzgadoras en el Poder Judicial».
«Dos, la parte del combate al hostigamiento laboral y sexual, como tercer punto tener procesos ágiles y eficientes, yo he dicho en todo momento, cada vez que se presente una queja de alguna persona juzgadora no se aún viacrucis, que cualquier persona pueda agarrar un teléfono y que se investiguen y que consideren sus demandas de una manera ágil y eficiente».
Asimismo, agregó que en caso de ser favorecida en las votaciones y conseguir este cargo de impartición de justicia, Ariadna Camacho destacó que al entrar en vigor la nueva Ley del Tribunal de Disciplina inclusive se investigarán casos anteriores a la publicación de esta normativa.
«Este caso de temas hacia tras es una pregunta interesante, como la nueva ley va entrar en vigor y este Tribunal de Disciplina tiene atribuciones a partir del primero de septiembre que entre en funciones, si hay una denuncia, sí tendríamos que investigar, y además si se podría porque de acuerdo a la prescripción, porque tenemos que ver que la conducta no haya prescrito y si se da en los términos claro que tendremos que investigar», puntualizó.