Se declara listo San Pedro ante temporada de lluvias y huracanes

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL., 23 de mayo de 2025.- El municipio de San Pedro se declaró listo ante la llegada de cualquier fenómeno natural al reforzar la estrategia debido a que se inicio la temporada de lluvia y huracanes que terminará el 30 de noviembre.
Al declarar la instalación del Comité de Contingencias, acompañado de Mauricio Farah Giacoman, Secretario de Ayuntamiento, el director de Protección Civil, Gilberto Almaguer, indicó que se cuentan con sistemas de alerta temprana, difusión preventiva de información y otras alertas para advertir a la población.
Lo anterior al destacar el pronóstico de entre 13 a 17 ciclones que se pueden formar, donde el primero que se formaría en el Golfo de México llevaría el nombre de Andrea. Al menos a México llegan de cinco según la estadística y por lo menos uno a la entidad.
También se destacó la implementación de la brigada de rescate Grizzlies y el trabajo que realizarán en coordinación con otras dependencias del municipio sampetrino para atender cualquier llamado de rescate en caso de ser necesario.
“Es la fuerza de rescate que va estar trabajando y va a estar especializándose en ese tema, así como en el tema forestal, y principalmente el trabajo con el DIF ya tenemos capacitación, la preparación de albergues que esperamos no sea necesario, pero es para efecto de estar listos”, sostuvo Almaguer.
Además, se destacó la coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos para darle solución a los ciudadanos con la limpieza y desazolve de rejillas de drenaje y de zonas que puedan encharcarse, aunado a servicios de atención animal por casos de mascotas extraviadas.
Por tener zonas de montaña como Chipinque y la Sierra Madre, estarán al pendiente de bajadas fuertes de corrientes de agua o incluso deslaves, además de girar las recomendaciones como evitar cruzar ríos vados o arroyos y evitar arrastramientos por las corrientes.
“Seguimos en las capacitaciones a las escuelas públicas, privadas, a las dependencias municipales y a la población en general sobre temas de primeros auxilios, del plan estratégico de Protección Civil y alertar a la ciudadanía. Vamos a estar 24/7 con Seguridad Pública, monitoreo de diferentes lugares y coordinación con Protección Civil del Estado y con todas las dependencias que participan desde la Sedena, Guardia Nacional, Conagua, estatales, federales y con los comités de las empresas”, agregó.
Se ejemplificó que buscan estar listos para que no los tomen por sorpresa, así como sucedió con la tormenta tropical Alberto que terminó por aliviar la sequía que se presentaba en la entidad.
Farah Giacoman, señaló por su parte que próximamente se enviará a personal del 911 de San Pedro a una capacitación en Texas de rescate de aguas en movimiento el próximo mes, además de que se aplicarán trabajos de remodelación de la base de Protección Civil sampetrina.
Para finalizar emitieron las siguientes recomendaciones:
- No cruzar cuerpos de agua de manera imprudencial
- Participar de las capacitaciones preventivas
- Ubicar los refugios y albergues
- Estar al pendiente de canales oficiales
- No difundir fake news
