
Realizarán cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Monterrey
MONTERREY, NL., 3 de julio de 2025.- Durante la conferencia matutina Nuevo León Informa, la titular de la secretaria de Salud, la Dra. Alma Rosa Marroquín, presentó un balance sobre la situación actual del Covid-19 y la tosferina en la entidad.
Aunque los casos de coronavirus muestran una ligera disminución respecto al año anterior, las autoridades alertaron por un aumento en los contagios de tosferina.
En cuanto al Covid-19, la doctora Marroquín señaló que, si bien esta enfermedad ya forma parte del panorama habitual de salud pública, su comportamiento actual no representa un riesgo grave. Durante la semana epidemiológica 25, correspondiente al cierre reciente, se registraron 386 casos, una cifra menor comparada con los 448 casos reportados en el mismo periodo del 2024.
“Quizás la percepción sea mayor por algunos brotes, pero se trata de enfermedades respiratorias agudas no graves, que no están llegando a nuestros hospitales. En general, se comportan como una gripe un poco más fuerte”, explicó.
También agregó que muchas personas recurren únicamente a pruebas rápidas sin confirmar los resultados, lo que puede generar confusión en la percepción pública.
Respecto a la tosferina, la funcionaria advirtió que se han confirmado al menos 113 casos en el estado. Recalcó que esta enfermedad es prevenible con vacunación, pero lamentó que muchos menores no estén recibiendo las dosis necesarias para lograr una protección completa.
“La vacuna de la tosferina requiere cinco dosis, además de la inmunización en embarazadas. Sin embargo, vemos casos de madres que no se vacunaron, no han iniciado el esquema con sus bebés, y los están llevando a centros comerciales, piñatas o lugares concurridos. Eso no se debe hacer”, subrayó Marroquín.
Las autoridades de salud hicieron un llamado urgente a completar los esquemas de vacunación, especialmente en la infancia y durante el embarazo, para evitar complicaciones y brotes mayores durante la temporada vacacional.