
Realizarán cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Monterrey
MONTERREY, NL., 3 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Dra. Alma Rosa Marroquín, informó esta mañana en la conferencia Nuevo León Informa sobre los esfuerzos que se han intensificado en la entidad para elevar la cobertura de vacunación infantil y prevenir brotes de enfermedades como el sarampión.
Durante su intervención, la funcionaria detalló que, en coordinación con la Secretaría de Educación, se han reforzado las brigadas de vacunación en escuelas, especialmente en preescolares y primarias, donde además de aplicar dosis, se realizan valoraciones físicas como peso y talla.
“Hemos realizado más de 500 brigadas en lo que va del año”, señaló Marroquín, quien también destacó que estos esfuerzos se complementaron con la reciente Semana Nacional de Vacunación, en la que el personal de salud acudió incluso a los domicilios. "Hemos logrado recuperar gran parte de lo que perdimos durante la pandemia de Covid-19 en materia de vacunación, pero aún nos falta ese impulso adicional para alcanzar coberturas del 100 por ciento como en décadas anteriores”, explicó.
Aunque actualmente los niveles superan el 90 por ciento en la mayoría de las vacunas, el objetivo —recalcó— es llegar al menos al 98 por ciento para mantener a Nuevo León libre de enfermedades prevenibles, como el sarampión.
En cuanto a la vacunación en adultos, Marroquín indicó que los principales grupos afectados por enfermedades prevenibles son los niños menores de 10 años, adultos jóvenes y el personal de salud. Por ello, se amplió el rango de vacunación para niños hasta los 10 años y se inició una campaña intensiva dirigida a trabajadores del sector salud.
“En los servicios estatales ya llevamos más de 11 mil personas vacunadas”, afirmó, y agregó que instituciones federales como el IMSS y el ISSSTE también se han sumado a esta labor, con la meta de extender próximamente la cobertura a otros sectores de la población.
La secretaria hizo un llamado a los padres de familia y a toda la ciudadanía a mantener actualizadas las cartillas de vacunación y contribuir a una cultura de prevención que permita a Nuevo León seguir siendo un estado libre de enfermedades inmunoprevenibles.