
Firman convenio San Nicolás y CANACO SERVYTUR para fortalecer a Mipymes
GUADALUPE, NL., 5 de julio de 2025.- Los emprendedores que radiquen en el municipio de Guadalupe deberán estar atentos debido a que sus negocios tendrán la oportunidad de crecer y contribuir a su vez al crecimiento económico de la ciudad.
Esto se realizará a través del inició de un programa para otorgar microcréditos a la palabra en apoyo a las y los emprendedores, que aunado a los talleres que otorga el ayuntamiento encabezado por el alcalde Héctor García, se incentive a las micro y pequeñas empresas.
Al respecto la Secretaria de Inversión, Desarrollo Económico e Impulso al Empleo en Guadalupe, Araceli W. Ching, informó que en coordinación con el gobierno del Estado, acercarán los beneficios de los créditos individuales y grupales, los cuales tiene la ventaja de ser con tasa cero.
Para dicho objetivo, el gobierno estatal firmó previamente un convenio de colaboración con banca Afirme, donde se acordó que el estado aportará un monto para cubrir el 64 por ciento del costo financiero de los créditos que se paguen puntualmente.
La funcionaria indicó que ya se tiene una base de emprendimientos que buscarán los créditos grupales que ya van encausados a obtener este beneficio y expandir sus proyectos económicos, que a su vez pueden ser generadores de fuentes de empleo.
“Ya tenemos un listado de 70 grupos de emprendedores interesados en los créditos grupales, con los cuales vamos a trabajar de cerca, para que reúnan los requisitos que son muy sencillos, básicos y accesibles, y cabe mencionar que se les aplicará cero por ciento por apertura de crédito e intereses muy bajos”, detalló la funcionaria municipal.
Los montos del microcrédito serán a partir de los 6 mil pesos hasta 100 a 150 mil pesos en renovaciones, cumpliendo una serie de requisitos, como: identificación, comprobante de domicilio, edad de 21 a 75 años y actividad productiva de 6 meses a un año.
Según la encuesta nacional de financiamiento a las empresas (INEGI), los factores que afectaron más el crecimiento de las empresas en 2020 fueron la falta de apoyos del gobierno, falta de financiamiento y el costo del mismo.
Para contrarrestar lo anterior la solución fueron los créditos productivos a la palabra que impulsarán el desarrollo y crecimiento económico con beneficios para la comunidad.