
Cierran un carril en Garza Sada por sustitución de postes en riesgo
MONTERREY, NL., 9 de julio de 2025.- Ante la necesidad de bajar significativamente la congestión vehicular en la ciudad, durante la Mesa Metropolitana de Alcaldes se anunció una serie de estrategias que podrían disminuir el tráfico hasta en un 40 por ciento.
Durante la primera reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana, presidida por el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se presentaron diversas propuestas enfocadas en transformar la movilidad urbana, entre ellas el escalonamiento de horarios laborales por sector económico, la implementación de un sistema de transporte escolar obligatorio y la creación de carriles de alta ocupación (VAO).
Al encabezar la mesa realizada en el Horno 3, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó que se deben aplicar las distintas propuestas para que durante este período vacacional se vayan ajustando los esquemas.
Estas medidas están diseñadas para atacar directamente los periodos de mayor congestión, principalmente entre las 7:00 y las 8:30 horas, así como a partir de las 16:00 horas.
“El objetivo es claro: reducir el tráfico. Todo lo que se logre va a ser mejora”, afirmó Samuel García, al tiempo que destacó que los efectos de estas políticas podrían comenzar a observarse en un plazo de seis a ocho meses, con el apoyo de otras acciones en curso, como la entrada en operación del nuevo Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) y obras de infraestructura como la Línea 6 del Metro.
El gobernador también subrayó que para poder implementar legalmente estos programas, será necesario que el Congreso del Estado apruebe las reformas pertinentes, particularmente en lo referente al carácter obligatorio del transporte escolar.
La Mesa de Coordinación Metropolitana representa un esfuerzo sin precedentes para articular políticas públicas entre los distintos municipios del área metropolitana, el gobierno estatal, el sector privado y la academia, con el fin de hacer frente a los retos de crecimiento urbano y movilidad que enfrenta la región.