
Suspenderá Monterrey la Vía Deportiva en el Par Vial
MONTERREY, NL., 11 de julio de 2025.- Ante la saturación vehicular en la avenida Constitución, Monterrey anunció que, desde el lunes 14 de julio, estará en funcionamiento un carril reversible emergente sobre Morones Prieto como medida preventiva para mejorar la movilidad en horas pico.
La estrategia consiste en habilitar dos carriles exprés en dirección contraria al flujo habitual, desde Churubusco hasta el puente Venustiano Carranza, operando entre las 6:30 y las 9:30 horas de lunes a viernes. Mas solo podrán circular vehículos ligeros y se impondrá un límite de velocidad de 50 km/h, con el propósito de recuperar tiempos perdidos por el cierre de exprés en Constitución. Ante ello, las autoridades estiman que podrían transitar hasta dos mil 500 vehículos por hora.
El alcalde Adrián de la Garza explicó que la operación será evaluada durante una semana de prueba, en la cual se observará su rendimiento, se corregirán potenciales fallas y se incorporarán mejoras para optimizar su eficiencia y seguridad.
La nueva medida formará parte del Programa Integral de Movilidad Regia, el cual cuenta con un carril reversible instalado en la avenida Gonzalitos, que tras una fase de prueba, se convirtió en permanente a principios de este año debido a su eficacia para reducir los tiempos de traslado un 25 por ciento, permitiendo recorrer 3.5 km en entre cuatro y 12 minutos.
Esa experiencia ha servido como base para evaluar ahora Morones Prieto y Constitución, donde ya se trabaja en la señalética y la logística operativa.
A diferencia de acciones anteriores que respondieron a cierres inesperados como los provocados por el huracán Alex en 2010 o por obras recientes, esta implementación responde a un estudio anticipado y a una necesidad de aliviar la presión vial en rutas críticas del poniente de la ciudad.
Las autoridades locales han llamado a los automovilistas a mantenerse atentos a la señalización temporal y a respetar las indicaciones del personal de tránsito.
Se trata de una respuesta preventiva ante una crisis de movilidad que impacta diariamente a miles de ciudadanos. Si el carril reversible demuestra eficacia, podría cristalizarse como solución permanente o replicarse en otros tramos en función de la demanda y del impacto observado.