
Lluvias traen inundaciones y murciélagos; hallan a 3 en domicilios de Pachuca
GUADALAJARA, Jal; 13 de julio de 2025.- Actualmente, el Puerto de Manzanillo, es el más importante del país, el tercero más importante de América Latina (tan sólo por detrás de los de Colón y Panamá) y, con la ampliación proyectada, se espera que se ubique entre los 15 mayores del mundo, así lo afirmó en entrevista exclusiva para Quadratin el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Colima, Francisco Rodríguez García.
Recordó el funcionario que, a finales del siglo pasado, el Puerto de Manzanillo movía 500 mil contenedores; del 2000 al 2007, creció a 1.5 millones de contenedores y ya del 2009 a la fecha creció hasta los cerca de 4 millones de contenedores o TEU´s que se manejan anualmente hasta hoy.
En la actualidad, el puerto colimense cuenta con 450 hectáreas y con la inversión que se proyecta de 63,500 millones de pesos se ampliará en, al menos, 500 hectáreas, con lo que se podrán atender, simultáneamente, hasta tres buques de grandes dimensiones (casi 390 metros de eslora) descargando hasta 60 mil contenedores, al mismo tiempo en una sola plataforma, lo que llevaría a Manzanillo a mover hasta 10 millones de TEU´s en forma simultánea, superando incluso a puertos como Long Beach o Los Ángeles, y convirtiéndose así en la mejor puerta de entrada de todo el Océano Pacífico para el Continente Americano.
Y agregó que, de esta manera, Manzanillo será el centro logístico de América Latina.
La nota completa en Quadratín Jalisco