
Mantiene enfrentamiento Fuerza Civil en Los Ramones; oficial sale herido
MONTERREY, NL., 14 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Administración, recibió oficialmente la acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con esta distinción, Nuevo León se convierte en el séptimo estado del país en contar con esta capacidad, lo que permitirá evaluar y certificar directamente las competencias laborales del capital humano estatal, de acuerdo con los estándares avalados por el Sistema Nacional de Competencias.
Durante una ceremonia celebrada en el Instituto de Profesionalización, la titular de la Secretaría de Administración, Gloria Morales, destacó que este logro representa un paso firme hacia la profesionalización del servicio público.
“Muchos han aprendido en la práctica, pero si no tienen un documento que avale ese conocimiento, no vale. Estos certificados evalúan el conocimiento y lo acreditan, impulsando el desarrollo de nuestros colaboradores”, afirmó.
Por su parte, Guillermina Alvarado, directora general del CONOCER, subrayó el impacto transformador de la certificación laboral.
“Tener un certificado cambia vidas. Es un aval serio, reconocido por la SEP. Con ello impulsamos una nueva cultura laboral: ética, profesional y con resultados concretos para la ciudadanía”, expresó.
El evento contó con la participación de autoridades del CONOCER, del Instituto de Profesionalización, del secretario general del SUSPE, Ricardo Cavazos, así como de enlaces de capacitación de diversas dependencias estatales.
Con esta acreditación, la Secretaría de Administración podrá emitir certificados de competencia laboral con validez nacional, evaluando los conocimientos, habilidades y actitudes del personal gubernamental. Esta iniciativa forma parte del compromiso estatal por avanzar hacia un gobierno más innovador, ágil y centrado en las personas.
Morales concluyó que la capacitación ya no es un esfuerzo aislado, sino un elemento central de la transformación institucional.
“Porque el gobierno debe estar a la altura de su gente, con menos complicaciones y más soluciones”.