
Continúa entrega de Útiles, Útiles ahora en gimnasio Monterrey 400
MONTERREY, NL., 17 de julio de 2025.- Ante el aumento de problemáticas socioemocionales y situaciones de riesgo en los entornos escolares, la Secretaría de Educación de Nuevo León está reforzando la capacitación de docentes en todos los niveles, desde educación básica hasta superior.
El titular de la dependencia, Juan Paura García, explicó que estas medidas buscan atender de forma integral el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se fortalecen los protocolos de respuesta ante situaciones de emergencia dentro y fuera del aula.
“Este fenómeno impacta profundamente a nuestras familias, especialmente a nuestros niños, aunque también lo vemos en adolescentes y jóvenes en educación media y superior. Por eso estamos trabajando en preparar a nuestros maestros para que puedan detectar y actuar ante cualquier indicio de problemas socioemocionales, especialmente en la educación básica”, señaló el funcionario.
Paura García informó que la Secretaría ya cuenta con un instituto especializado en el área socioemocional, el cual brinda acompañamiento y capacitación a docentes no solo para la detección, sino también para la atención de casos como el acoso escolar (bullying) y otras formas de afectación emocional.
“Estamos colaborando con padres de familia, universidades y expertos en psicología para desarrollar programas que capaciten al personal educativo. No es una situación nueva, pero sí es una que se ha vuelto más frecuente y con mayores repercusiones”, añadió.
Además, la dependencia trabaja en la implementación de un programa adicional para preparar al magisterio ante posibles emergencias dentro del entorno escolar. Estas medidas contemplan no solo el aula, sino también las instalaciones escolares y los trayectos hacia y desde los planteles, donde se han presentado situaciones de inseguridad que impactan directamente en el alumnado.
“Los maestros necesitan estar listos no solo para enseñar, sino también para guiar y proteger a sus alumnos en momentos críticos. Ya hemos vivido situaciones de riesgo en los alrededores de escuelas y es fundamental saber cómo actuar y cómo explicárselo a los niños”, concluyó.
La Secretaría de Educación reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo estos mecanismos de prevención y respuesta, en coordinación con otras instituciones, para garantizar un entorno escolar más seguro y emocionalmente saludable para todas las niñas, niños y jóvenes de Nuevo León.