
Pierde comerciante la vida tras ataque a balazos al norte de Monterrey
MONTERREY, NL., 21 de julio de 2025.- En la conferencia de prensa Nuevo León Informa celebrada este lunes, el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, compartió conmovedores detalles del despliegue de brigadistas nuevoleoneses en labores de búsqueda y rescate en el estado de Texas, tras las devastadoras inundaciones provocadas por recientes lluvias torrenciales.
Con más de 25 años de experiencia en atención de emergencias, Cavazos aseguró que lo vivido por los equipos de rescate en Texas supera todo antecedente: "lo que vimos allá, ni siquiera se compara con lo que vivimos con el huracán Gilberto. Imaginen que el río Santa Catarina se desbordara y llegara hasta el centro de Monterrey, con olas de hasta 10 o 12 metros. Así fue allá: impresionante".
El director describió con profunda emoción la magnitud de la tragedia. Si bien evitó entrar en detalles por respeto a las víctimas, reconoció que los hallazgos de cuerpos, en especial de menores de edad, dejaron una fuerte marca en el equipo.
“Estamos acostumbrados a atender emergencias, pero ver niños, sus juguetes, su ropa con etiquetas… eso te rompe. Encontrar peluches entre el lodo, zapatos diminutos. Es muy duro”, compartió con la voz entrecortada.
También relató que en los campamentos improvisados donde muchas familias habían instalado tiendas de campaña junto al río Guadalupe —similar al Santa Catarina pero más ancho y con zonas recreativas— fue donde ocurrió la tragedia.
“Entre las dos y las cinco de la mañana el nivel del agua subió entre 10 y 12 metros. En solo tres horas. Fue devastador”, explicó.
A pesar del dolor y el impacto emocional, Cavazos destacó la solidaridad del pueblo estadounidense, especialmente de comunidades mexicanas en Texas. Desde el cruce fronterizo hasta las estaciones de servicio, los rescatistas fueron recibidos con aplausos, comida y muestras de afecto.
“Nos decían ‘gracias por venir’. Mexicanos allá nos buscaban para ofrecernos comida típica. La verdad, nos sentimos muy apoyados. Fue conmovedor ver cómo la gente del campamento se unió en medio de tanta pérdida”, comentó.
El funcionario también informó que aún hay entre 170 y 180 personas desaparecidas, y advirtió que la cifra podría ser mayor debido a visitantes que no estaban registrados en los campamentos.
La experiencia ha reafirmado el compromiso de Nuevo León con la ayuda humanitaria más allá de sus fronteras: “esto no se trata solo de rescatar cuerpos, sino de estar ahí, de brindar consuelo, de ser solidarios cuando más se necesita”.
El equipo continuará con su despliegue en el condado de Comal, donde las labores de búsqueda se centran en el área de Canyon Lake, esperando poder localizar a más personas desaparecidas tras la creciente del río.