
Atiende PCNL incendio en el Cerro de la Campana
MONTERREY, NL., 30 de julio de 2025.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fiscalía General de Justicia del Estado Nuevo León (FGJNL) llevó a cabo una serie de publicaciones en redes sociales a modo de concientización en donde detalló en qué consiste este delito e invitó a denunciarlo si se cuenta con información al respecto.
Tanto la FGJNL como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en que la trata de personas es un delito con alarmantes cifras en el mundo; solo entre 2020 y 2023 se detectaron más de 200 mil víctimas a nivel mundial, “lo que no es más que la punta del iceberg”, apuntó la ONU.
La Fiscalía de Nuevo León indicó que la trata de personas es un delito grave, el cual atenta contra la dignidad, la libertad y los Derechos Humanos.
“Es un delito que se refiere a las diversas formas en que se usa a una persona para beneficiarse de su explotación”, escribió la FGJNL en sus redes sociales.
Mas, de acuerdo con el organismo internacional, este delito no viene por sí solo, pues las redes delictivas organizadas se benefician del trabajo forzoso, la explotación sexual y la coacción para llevar a cabo otras actividades delictivas distintas, tales como el tráfico de drogas.
La Fiscalía del Estado, además, informó que existen distintas modalidades en la trata de personas y que la utilización de menores de edad es una.
La FGJNL pidió que, si se sospecha de algún caso de trata de personas, se debe mantener la discreción, es decir, no cruzar palabras ni con los presuntos traficantes ni con la víctima.
También indicó que es importante no intervenir directamente como no confrontar a los probables delincuentes ni la víctima, puesto que esto podría poner en peligro tanto la propia vida como la de la víctima.