
Incendio de un Ruta 311 moviliza a cuerpos de emergencia en Monterrey
MONTERREY, NL., 31 de julio de 2025.- En un acto que reafirma los lazos culturales y educativos entre México y Estados Unidos, el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales (IMNRC) recibió nuevamente la distinción como Centro Binacional, otorgada por el gobierno estadounidense.
La renovación de esta designación se formalizó mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey y el IMNRC, durante una ceremonia celebrada en la Biblioteca Benjamín Franklin.
Melissa Bishop, cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, destacó que esta colaboración representa mucho más que un acuerdo formal.
“Es un reconocimiento de nuestra relación histórica y un compromiso con el futuro. Relaciones Culturales ha sido un socio invaluable en nuestra misión de fortalecer los lazos entre nuestras naciones”, expresó.
Bishop señaló que el IMNRC ha jugado un papel fundamental en la promoción del idioma inglés, el intercambio cultural y la formación de comunidades binacionales más fuertes. En el contexto de proyectos futuros como América250 y la Copa Mundial, indicó que se busca ampliar la oferta de programas que beneficien a ambas sociedades.
Por su parte, Lupina de Ezkauriatza, presidenta del Consejo del IMNRC, señaló que aunque el Instituto ya contaba con esta distinción desde hace varios años, en esta ocasión se fortalece el compromiso a través del nuevo acuerdo.
“Básicamente es seguir con nuestros lineamientos, promover el idioma inglés y la cultura americana también, y seguir creciendo juntos”, afirmó.
El IMNRC forma parte de una red de siete American Spaces en México, cuyo objetivo es impulsar el aprendizaje, la innovación, el intercambio cultural y la cooperación bilateral.
Silvio González, ministro consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos en México, subrayó que la relación con el IMNRC tiene más de 70 años.
“Lo importante es el futuro y empezar a pensar en lo que haremos juntos. Esta es una relación honesta, abierta y llena de ideas”, comentó.
La renovación de esta distinción reafirma al IMNRC como un punto de encuentro clave entre ambas naciones, ofreciendo programas y recursos que refuerzan los valores compartidos de educación, cultura y colaboración internacional.