
Reconoce Miguel Flores labor del Poder Judicial en Nuevo León
MONTERREY, NL., 1 de agosto de 2025.- En una decisión unánime, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León nombró este viernes a la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez como nueva presidenta del Poder Judicial del Estado, convirtiéndose en la tercera mujer en la historia en asumir este cargo.
La elección se llevó a cabo durante una sesión extraordinaria en la que los magistrados respaldaron su nombramiento por el periodo que comprende del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2027.
Córdova Rodríguez ingresó al Tribunal Superior de Justicia en agosto de 2024 y hasta ahora se desempeñaba como titular de la Cuarta Sala Penal, puesto que será ocupado a partir de ahora por el magistrado presidente saliente Arturo Salinas Garza, quien concluye su gestión tras casi tres años en la presidencia, pero continuará en funciones dentro del órgano judicial.
La nueva presidenta asume el cargo en un momento clave para el Poder Judicial, luego de que, por primera vez en la historia de la entidad, jueces y magistrados fueron electos por voto ciudadano durante el proceso electoral de junio pasado. Este contexto ha generado altas expectativas respecto al papel del Poder Judicial en la vida pública y política del estado.
“Definitivamente creo que es una asignatura pendiente estar cerca de los ciudadanos y hacerlo accesible a todos los grupos, a las personas vulnerables, a los justiciables y a toda la ciudadanía”.
“Hay mucho por hacer, mucho por innovar la ciudadanía está revolucionada en temas tecnológicos en temas digitales, en temas legislativos y siento que tenemos que ir a la par como siempre lo ha hecho el Poder Judicial”, declaró en entrevista posterior a la elección.
Durante la gestión de Salinas Garza, el Poder Judicial atravesó un periodo de transición marcado por tensiones con otros poderes del estado, así como por la implementación de cambios estructurales en la administración de justicia.
El nombramiento de Córdova Rodríguez no solo representa una nueva etapa para el Tribunal, sino también un avance en materia de representación femenina en los más altos niveles del poder judicial en Nuevo León, al ser la tercera mujer en alcanzar la presidencia del TSJ.
Se espera que en los próximos días la magistrada presidenta defina sus primeras líneas de acción al frente del órgano, en un periodo donde se vislumbran reformas clave para el sistema judicial del estado.