Monterrey, Nuevo León México a 02 de agosto de 2025
Refuerza Monterrey limpieza urbana con maquinaria de alta tecnología
01 de agosto de 2025
,
14:04
Municipio de Monterrey
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 1 de agosto de 2025.- Con una inversión de 100 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey consolidó el proyecto Monterrey Limpio mediante la entrega de nuevo equipamiento especializado a la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de optimizar la limpieza en calles y avenidas de la ciudad.
En una ceremonia encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, se hizo entrega de barredoras mecánicas, un camión cisterna y unidades de recolección de residuos, que operarán principalmente durante las noches para evitar interferencias con el tráfico y reducir emisiones contaminantes.
“Una sola máquina de estas puede hacer lo que 25 o 30 personas en un turno. Para las avenidas importantes y el primer cuadro de la ciudad es fundamental contar con este tipo de tecnología que nos hace más eficientes”, afirmó el edil.
La nueva flota incluye:
4 barredoras de vacío o succión de distintos modelos
1 barredora compacta de vacío
1 camión cisterna con capacidad de 10 mil litros
1 camión tipo Roll-Off con cuatro contenedores de 10 metros cúbicos cada uno
La secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, informó que con este equipo se podrá recolectar hasta 18 toneladas de residuos por turno, lo que representa un aumento significativo en la capacidad de limpieza de la ciudad.
De la Garza destacó que esta es la tercera entrega de maquinaria en menos de un año, como parte del fortalecimiento del programa Monterrey Limpio, una estrategia transversal que contempla tanto inversión en infraestructura como participación ciudadana.
“Teníamos que empezar nosotros primero con la infraestructura e inversión para mantener limpia la ciudad, pero también queremos fomentar un cambio de actitud y entusiasmo en la ciudadanía”, señaló.
Además, subrayó que el nuevo equipo cuenta con tecnología de aspersión de agua, lo que permite controlar el polvo y evitar la polución durante el barrido.
En la siguiente fase del proyecto, el municipio buscará la colaboración activa de vecinos, comerciantes y organismos civiles para consolidar una cultura de limpieza y corresponsabilidad, con el fin de mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los regiomontanos.