
Alistan planteles educativos en Nuevo León para el regreso a clases
MONTERREY, NL., 1 de agosto de 2025.- La Fundación UANL ha participado en el desarrollo de la región y del país con el programa de becas de apadrinamiento desde 2020, el cual otorga una serie de apoyos económicos a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León con un alto desempeño académico.
Actualmente, la Fundación UANL cuenta con 200 benefactores, de los cuales más de 70 participan en el programa de apadrinamiento. Empresarios, organizaciones privadas y de la sociedad civil se han unido para favorecer con más de cuatro mil becas a jóvenes con un promedio superior a 85.
El presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos, indicó que estos esfuerzos en favor de la comunidad universitaria no funcionarían sin el apoyo de los empresarios.
“Gracias a su generosidad y su apoyo hemos logrado consolidar un programa totalmente transparente, con dos certificados de buenas prácticas administrativas.
“Los empresarios tenemos la responsabilidad social de ayudar a los jóvenes y lo hacemos a través de la educación porque estamos convencidos de que es la mejor herramienta”, puntualizó.
Otro apoyo a la educación superior surge del trabajo conjunto con la Fundación ZABER, el cual desde 2022 acompaña a los estudiantes con mentorías y diferentes talleres a fin de desarrollar habilidades con un enfoque integral.
Katty Barragán, gerente de la Fundación ZABER, indicó que el trabajo colaborativo permite abrir la puerta de la educación a jóvenes promesas.
“Sumarse a esta iniciativa de apadrinamiento de la Fundación UANL permite otorgar a los jóvenes que tienen el talento lo que más necesitan, abrirles la puerta de la educación. Nosotros buscamos el desarrollo de estos jóvenes para que puedan ser detonadores de proyectos que nos beneficien a todos y que propicien los cambios que necesita nuestro país”, declaró.