
Inaugura Samuel García nuevo campus de Unitec en Monterrey
MONTERREY, NL., 5 de agosto de 2025.- Con el propósito de apoyar la economía de las familias ante el regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey (CANACO) anunciaron la realización de la Feria del Regreso a Clases, que se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en la Exposición Ganadera de Guadalupe, con un horario de 12:00 a 18:00 horas.
El evento fue presentado este martes por Jaime Herrera, presidente de CANACO Monterrey, y Max Espinosa, delegado de la Profeco en Nuevo León, quienes destacaron que el objetivo es ofrecer a los padres de familia productos escolares a precios accesibles, con descuentos que van desde el 5 hasta el 60 por ciento.
“Las familias llegan a gastar hasta tres mil 600 pesos por alumno, por eso buscamos ofrecer precios de fábrica para mochilas, útiles, calzado, libros y hasta cortes de cabello gratuitos a través del apoyo de una academia”, señaló Herrera.
Desde el pasado lunes 4 de agosto y hasta el 31 de agosto, Profeco mantiene un operativo de inspección para supervisar que los proveedores relacionados con el regreso a clases cumplan con los precios establecidos y no incurran en prácticas abusivas.
“Estamos afinando esfuerzos para proteger al consumidor y garantizar que acceda a productos con precios justos y de calidad”, dijo Max Espinosa.
La feria busca generar una derrama económica significativa, considerando que más de un millón 668 mil alumnos volverán a clases en Nuevo León. Se estima que los padres podrían erogar entre siete mil y siete mil 300 millones de pesos en este periodo, lo que representará también un aumento en ventas de entre 10 y 16 por ciento para el comercio local.
En otros temas, el presidente de CANACO avaló la Ley de Transporte Escolar Obligatorio que se discute actualmente con el Gobierno Federal, señalando que podría contribuir a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana.
También respaldó la propuesta de horarios laborales escalonados, al considerar que reducirían los tiempos de traslado y el uso de vehículos.
“Estamos en la discusión de ambas medidas. Solo falta ver cómo se aterrizan y con qué empresas se comenzará”, afirmó Herrera.
Asimismo, la Cámara de Comercio expresó su apoyo a las acciones para continuar el combate a la comida chatarra en las escuelas, destacando su importancia para la salud de los estudiantes.
La Feria del Regreso a Clases representa una alianza estratégica entre autoridades y sector comercial para aliviar el gasto de las familias y garantizar un regreso escolar más accesible y saludable para todos.