Monterrey, Nuevo León México a 07 de agosto de 2025
Anuncian impulso al transporte escolar regulado en NL para reducir tráfico
07 de agosto de 2025
,
13:21
Archivo
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 7 de agosto de 2025.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció durante la conferencia Nuevo León Informa el arranque de una estrategia formal para regular e impulsar el transporte escolar en el estado, con el objetivo de reducir el tráfico matutino, generar equidad entre los estudiantes y brindar mayor seguridad a las familias.
"Este programa, la verdad es que ya existe. Ya muchas escuelas, los mismos padres se organizaron desde hace tiempo. Y por ejemplo, yo tengo familiares acá en el sur de Monterrey, ya hacen ellos o car pool o transporte escolar. Lo único es que no estaba regulado, pero ya lo hacen.”, explicó el mandatario.
García señaló que, además de formalizar el servicio, el programa busca que más municipios se sumen a partir del 1 de septiembre, con una implementación progresiva en todo el semestre escolar en colaboración con alcaldes, padres de familia y comunidades escolares.
Beneficios: menos tráfico y más inclusión
Entre las ventajas del programa, el gobernador destacó que permitirá a los padres que trabajan estar más tranquilos al saber que sus hijos llegan seguros a la escuela, a la vez que se promueve la equidad al compartir el mismo camión entre todos los alumnos, sin distinción.
“Algunas escuelas lo hacen sobre todo Monterrey, San Pedro, San Nicolás queremos que se brinque a más municipios el primero de septiembre y luego tener todo el semestre juntas con padres de vecinos, con alcaldes, implementación y van a ver la mejora que te hace sobre todo con el tráfico de 7 a 8.”, puntualizó.
Flexibilidad horaria única en el país
García subrayó que Nuevo León es el único estado del país con condiciones reales para adaptar los horarios escolares gracias a su modelo de jornada ampliada, vigente en mil 300 planteles de tiempo completo.
“En Nuevo León sí, porque tenemos mil 300 escuelas de tiempo completo que se puede hablar con los papás y les dice, si ustedes entran a las seis, ustedes a las ocho, ustedes a las diez ponemos currícula 300 canchas que empiecen los niños jugando fútbol o que se queden una hora más en música eso sí lo puede hacer Nuevo León”, detalló.
Incentivos fiscales a escuelas que se sumen
El gobernador adelantó que en el paquete fiscal 2026, la Tesorería propondrá estímulos económicos a las escuelas que adopten el modelo de transporte escolar regulado, como una medida para acelerar su implementación en todo el estado.
“Si además el Congreso lo legisla y pone incentivos pues más escuelas se van a sumar rápido y eso se puede hacer porque ahí viene el paquete 2026 donde Tesorería le va a proponer estímulos a las escuelas que adopten ganar-ganar el transporte escolar.”, concluyó.
Con este plan, el Gobierno de Nuevo León busca consolidar un modelo de movilidad escolar eficiente, seguro y sustentable que impacte positivamente tanto en la educación como en la vialidad de la zona metropolitana.