
Anuncian impulso al transporte escolar regulado en NL para reducir tráfico
MONTERREY, NL., 7 de agosto de 2025.- Como parte del plan de movilidad presentado este jueves, el gobernador Samuel García dio un balance de la inversión en infraestructura de movilidad, destacando que su administración ha destinado 60 mil millones de pesos en el sexenio, cifra que multiplica por seis la del gobierno anterior.
“Tan solo en movilidad, sin contar carreteras, aduanas o puentes, estamos hablando de metro, camiones, inteligencia y programas de movilidad. En este sexenio invertimos 60 mil millones, contra 11 mil del anterior. Es seis veces más”, subrayó el mandatario.
García reconoció que el tráfico no desaparecerá, dado el crecimiento acelerado del estado, pero enfatizó que el objetivo es ofrecer un transporte público masivo digno, con clima, internet, seguridad y frecuencia suficiente para convertirse en una opción real para la ciudadanía.
“Estamos haciendo y vamos a tener la movilidad que debimos tener. No somos ilusos ni hacemos magia no se va a acabar el tráfico cada vez llega más gente, cada vez se compran más carros pero es nuestra chamba que el transporte público masivo esté digno con clima con internet que sea frecuente que sea seguro”, detalló.
El gobernador reiteró que Nuevo León será el único estado en el país que construya dos líneas completas del Metro en un solo sexenio, lo que representa un hecho sin precedentes a nivel nacional.
“Ser el gobierno que hizo dos líneas del metro. No existe ni un gobierno, ni en Jalisco, ni en Ciudad de México, que hayan hecho dos líneas del metro, Se tardaban a hacer, para hacer una se tardaban dos sexenios. Ahí está el caso Medina-Bronco. Nuevo León, gracias a ustedes, dos líneas, la más larga del continente, en cinco años porque tiene que estar por el mundial.”, aseguró.
La Línea 4, proyectada como la más larga del continente en su tipo (monorriel), y la Línea 6, que conectará zonas estratégicas como Miguel Alemán, Fundidora y el Aeropuerto, deberán estar listas antes del Mundial 2026, lo cual posicionará a la entidad como referente en movilidad urbana en América Latina.
García finalizó su intervención agradeciendo a los ciudadanos por su paciencia durante los trabajos de infraestructura y reiteró que el esfuerzo valdrá la pena:
“A todos los neolonenses, por su paciencia, créanme que valdrá la pena. Vamos a hacer la ciudad con el mejor transporte público de América Latina, no tengo ninguna duda. Estamos duplicando el metro, eso nos lo van a agradecer en un futuro, ya verán”, concluyó.
El gobernador se retiró de la conferencia para continuar los trabajos con su gabinete, dejando claro que la transformación del transporte en Nuevo León es ya una realidad en proceso y no solo una promesa.