
Rinde Mario Soto primer informe legislativo ante más de 1,000 personas
MONTERREY, NL., 7 de agosto de 2025.- La diputada del Partido del Trabajo (PT), Lupita Rodríguez Martínez, lanzó un enérgico llamado al Congreso del Estado para atender con carácter de urgencia la deuda que el Gobierno del Estado mantiene con más de 14 mil maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE, quienes no han recibido el pago completo de su pensión desde hace más de un año y medio.
El pronunciamiento de la legisladora se dio en el marco de la sesión de la Diputación Permanente, luego de que docentes jubilados —en su mayoría personas de la tercera edad— se movilizaran en diversas protestas frente al Palacio de Gobierno y las oficinas del ISSSTELEON, exigiendo el pago del 6.43 por ciento pendiente en sus pensiones.
Ante esta situación, Rodríguez propuso que se incluya una partida específica en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026, con el objetivo de garantizar el pago completo de la pensión a los maestros en retiro. El derecho a recibir esta compensación fue validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar inconstitucional el Artículo Tercero Transitorio de la Ley de ISSSTELEON de 1993, reactivando así el esquema de jubilación dinámica.
“Aspiramos a que sea una solución integral. Ese 6.43 por ciento que se les adeuda equivale, por lo que va de este año y el anterior, a cerca de 500 millones de pesos”, detalló la diputada desde tribuna.
Rodríguez también reconoció la disposición al diálogo entre la Comisión de Jubilados y Pensionados, autoridades del gobierno estatal y otras instancias involucradas. No obstante, insistió en la necesidad de instalar una nueva mesa de trabajo con participación de ISSSTELEON, la Tesorería del Estado, el Congreso, el sindicato y los representantes de los jubilados, para definir una solución definitiva y con sustento legal.
Asimismo, solicitó que la Tesorería del Estado explore y asegure los recursos necesarios, tomando en cuenta las alternativas financieras ya propuestas por los propios maestros afectados.
Finalmente, la diputada reiteró su compromiso desde el Congreso para acompañar esta lucha hasta lograr una resolución justa:
“Nuestra Legislatura, a través de su servidora, estará atenta para que este problema tenga la resolución más favorable para las compañeras y los compañeros jubilados y pensionados, que buscan hacer valer su derecho salarial como todo trabajador en el estado de Nuevo León”.