
Capacitan a policías de Monterrey rumbo al Mundial 2026
MONTERREY, NL., 12 de agosto de 2025.- En el marco del programa Nuevo León Digital, el Gobierno del Estado presentó hoy importantes avances en la simplificación y digitalización de trámites, con el objetivo de combatir la corrupción, aumentar la transparencia y facilitar la inversión en la entidad.
En conferencia de prensa encabezada por Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, se destacó que la estrategia se basa en tres ejes: Nuevo León Incorruptible, Nuevo León Transparente y Nuevo León Digital.
Acompañaron a Saldívar la Secretaria de Administración, Gloria Morales, la Secretaria de Economía, Betsabé Rocha, y el Arq. Juan Ignacio Barragán, de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, quienes presentaron los resultados de un esfuerzo conjunto para poner en línea trámites clave para ciudadanos y empresas.
Gloria Morales explicó que la plataforma EnLínea es una de las más avanzadas de Latinoamérica, permitiendo a los usuarios realizar gestiones con una identidad digital única, expediente centralizado y tecnología blockchain, reduciendo hasta en 80 por ciento los tiempos de atención y en 30 por ciento los requisitos. “No es solo tecnología, es confianza digital para toda la ciudadanía”, subrayó.
Por su parte, Betsabe Rocha informó que, de más de 700 trámites estatales, se identificaron 50 esenciales para la instalación de negocios, de los cuales 34 ya están disponibles en formato digital. Estos incluyen gestiones ante la Tesorería del Estado y diversos permisos que permitirán agilizar la apertura de empresas.
En el ámbito de Agua y Drenaje, el arquitecto Juan Ignacio Barragán detalló que ya se pueden tramitar en línea procesos como la elaboración de proyectos para nuevos desarrollos, emisión de factibilidad de servicio, contratación comercial e industrial y seguimiento de supervisión de obras.
Las autoridades coincidieron en que la digitalización no solo acerca el gobierno a la ciudadanía, sino que coloca a Nuevo León a la altura de estándares internacionales de competitividad y eficiencia administrativa.