
Lanza Nuevo León guía Cero Tolerancia a la Violencia en el Deporte
MONTERREY, NL., 12 de agosto de 2025.- Con un homenaje especial, la administración municipal de Monterrey reconoció a los adultos mayores que representaron a la ciudad en las Olimpiadas Estatales, logrando una participación histórica al empatar en el primer lugar por puntos y obtener el segundo lugar general por medallas, con un total de 94 preseas.
El alcalde Adrián de la Garza y la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, ofrecieron un desayuno para celebrar la hazaña de la delegación regiomontana, la cual fue también la más numerosa en la competencia.
Ambas autoridades resaltaron que estos logros no solo son deportivos, sino también un ejemplo poderoso de la inclusión activa de las personas adultas mayores en la vida social, cultural y deportiva del municipio.
“Queremos un Monterrey con calidad de vida, y ustedes son parte esencial de ello. Son un ejemplo de que nunca es tarde para participar, competir y mantenerse activos. Hoy, su esfuerzo nos deja una lección a toda la ciudad”, expresó el Alcalde.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a quienes destacaron en disciplinas como cachibol, ulama de antebrazo, baloncesto, pelota tarasca, natación y atletismo, entre otras. Las olimpiadas incluyeron un total de 11 disciplinas, también con participación en dominó, ajedrez, tai chi, tablas gimnásticas y béisbol.
Estas actividades forman parte de una estrategia para promover un envejecimiento activo y saludable, reforzando la inclusión de los adultos mayores como actores plenos en la comunidad.
“Duplicamos el número de medallas y aumentamos los participantes en tiempo récord. Estoy muy orgullosa de cada uno de ustedes. Son un ejemplo vivo de que la edad no es una barrera, sino una etapa llena de potencial”, señaló Gaby Oyervides.
La participación de los adultos mayores en este tipo de competencias es parte de un cambio de visión que busca dejar atrás los estigmas asociados con la vejez y fomentar su inclusión integral. De acuerdo con el municipio, el reconocimiento público a su participación también busca visibilizar su valor, promover su bienestar físico y emocional, e inspirar a más personas a mantenerse activas, independientemente de su edad.
“La inclusión de los adultos mayores no debe ser solo un discurso, sino una realidad cotidiana en nuestras políticas, espacios públicos y programas sociales”, subrayó el Alcalde.
En el acto de reconocimiento estuvieron presentes también el jefe del Gabinete municipal, Fernando Margáin; la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; la directora del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez; y el director de Cultura Física y Deportes, Aldo De Nigris.
Las Olimpiadas Estatales se realizaron del 26 de mayo al 2 de julio en distintas sedes del área metropolitana, con el objetivo de fomentar la inclusión social y el bienestar de las personas mayores de 65 años.