
Rinde Mario Soto primer informe legislativo ante más de 1,000 personas
MONTERREY, NL., 12 de agosto de 2025.- En el marco del Mes del Adulto Mayor, la diputada local de Morena, Reyna Reyes, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Nuevo León, para fortalecer su protección integral, incluyendo un nuevo enfoque en la seguridad patrimonial y económica.
La propuesta busca que las autoridades estatales no solo atiendan casos evidentes de maltrato físico, sino que también investiguen formas de violencia menos visibles, como el abandono emocional, la manipulación financiera o el despojo de bienes.
“Este cambio es crucial para que las intervenciones de las autoridades no solo sean reactivas, sino también anticipatorias, proactivas y alineadas con los principios fundamentales de la ley”, expresó la legisladora.
De acuerdo con cifras oficiales citadas por Reyes, en Nuevo León se registran diariamente al menos 10 casos de maltrato contra adultos mayores. Las formas de violencia incluyen abandono, abuso psicológico, patrimonial y sexual, muchas veces dentro del entorno familiar o cercano.
Ante esta realidad, la diputada propuso reformas específicas para mejorar la ley estatal: Adición de la fracción VII al artículo 4, que incorpora la seguridad patrimonial como derecho básico.
También incluye un inciso h) en la fracción II del artículo 5, que amplía las medidas de protección y modificaciones a las fracciones V y VI del artículo 4, así como a los incisos f) y g) del artículo 5.
Estas modificaciones permitirían una atención más completa, evitando que los casos se cierren solo con una revisión superficial.
Reyes explicó que muchas veces las intervenciones institucionales se limitan a constatar que la persona mayor esté alimentada y sin señales visibles de abuso físico, dejando de lado formas de violencia económica o psicoemocional, que no siempre se detectan a simple vista.
“Las autoridades suelen dar por concluida la intervención sin investigar si el adulto mayor está siendo víctima de otro tipo de violencia que no deja huellas inmediatas”, advirtió.
La legisladora hizo un llamado a reconocer la vulnerabilidad que enfrentan muchos adultos mayores, especialmente en el entorno económico, donde pueden ser víctimas de engaños, manipulación o coacción para ceder propiedades, cuentas bancarias o bienes.
La propuesta también busca promover un envejecimiento digno, activo y libre de violencia, garantizando que los adultos mayores tengan acceso a justicia, protección real y un entorno seguro en todas las etapas de su vida.
“No basta con ver si están físicamente bien; necesitamos una visión más humana e integral que realmente proteja sus derechos y dignidad”, concluyó Reyes.
La iniciativa fue entregada ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y se espera que sea discutida en comisiones durante el próximo periodo legislativo.