
Suspende Salud clínica tras muerte de mujer en cirugía estética en Monterrey
MONTERREY, NL., 14 de agosto de 2025.- La trágica muerte de Jaqueline Yamilet, una joven de 25 años originaria de Saltillo, durante una cirugía estética en Monterrey, ha encendido las alertas sobre el peligroso auge de las llamadas tandas de cirugías plásticas, un esquema informal de financiamiento que se expande en redes sociales, especialmente en el área metropolitana de Monterrey.
Jaqueline falleció tras someterse a una lipoescultura en un consultorio de la colonia Obispado, a donde llegó tras contactar con la financiera Toque Divino, que opera desde Saltillo y Escobedo, Nuevo León. La empresa ofrece cirugías plásticas mediante pagos semanales o quincenales, sin que se especifiquen claramente los médicos, clínicas o condiciones de seguridad.
La práctica de las tandas consiste en abonos periódicos —de $1,350 a $4,200— dependiendo del tipo de cirugía, con la promesa de asegurar un procedimiento quirúrgico al término del pago o mediante sorteos mensuales entre participantes.
El modelo ha ganado popularidad en Monterrey y Saltillo, con publicidad en redes sociales donde se ofertan:
Los anuncios aseguran beneficios como “un año de masajes gratis”, “acompañamiento postoperatorio” y “sesiones en cámara hiperbárica”, sin detallar los nombres de los médicos responsables ni sus cédulas profesionales.
“Ofrecen 10 cirugías por mes, con planes de pago semanales y cupo limitado. Asegura tu lugar con $1,500 de anticipo”, se lee en una de sus publicaciones.
Aunque las publicaciones de Toque Divino y otras empresas similares afirman trabajar con “cirujanos plásticos certificados”, en sus plataformas no se proporciona información verificable sobre los profesionales médicos, ni sobre las clínicas donde se realizan los procedimientos.
Tras la muerte de Jaqueline, usuarios en redes sociales denunciaron la falta de valoración médica previa y el hecho de que las pacientes no tienen contacto con el cirujano hasta el día de la intervención.
“¿Cómo es posible que el cirujano no conozca a la paciente antes de operarla? No hubo estudios previos ni valoración. Es una irresponsabilidad”, escribió una usuaria en Facebook.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Coahuila indicó que no existen denuncias formales en la entidad, aunque se mantiene la vigilancia sobre estos establecimientos. Por su parte, la Secretaría de Salud de Nuevo León aún no ha emitido una postura sobre el caso, mientras que la Fiscalía del Estado ya investiga el fallecimiento de la joven.
Las tandas de cirugía están fuera de regulación oficial y, en muchos casos, operan con esquemas financieros riesgosos y sin transparencia médica, lo que ha generado preocupación entre especialistas en salud pública.
La muerte de Jaqueline ha puesto el foco sobre un fenómeno creciente que se ha vuelto popular entre mujeres jóvenes que buscan modificar su cuerpo sin contar con los recursos para pagar procedimientos en clínicas establecidas.