
Refuerza Escobedo fumigación para prevenir casos de rickettsia
MONTERREY, NL., 17 de agosto de 2025.- La administración municipal de Juárez, encabezada por Félix Arratia, ha implementado un plan integral para combatir al mosquito transmisor del dengue. Entre las acciones se hallan programas de descacharrización, un programa de fumigación y la intervención preventiva mediante talleres sobre la sintomatología del dengue.
Desde octubre de 2024, la administración ha llevado a cabo un programa intensivo de fumigación con insecticidas certificados como Malathion y Clorpirifos. Hasta la fecha, se han realizado 178 jornadas en colonias, y 54 en interiores y escuelas.
Como parte de la estrategia se encuentra el Programa de Saneamiento de Vivienda y Espacios Públicos para así eliminar criaderos potenciales, por medio del cual se han retirado más de 278 toneladas de basura que acumulaba agua estancada como llantas, muebles viejos, electrodomésticos y desechos voluminosos.
La educación preventiva es otro pilar de la estrategia; personal municipal ha visitado escuelas para impartir talleres sobre reciclaje, cuidado del medio ambiente y medidas para evitar la reproducción del mosquito, fomentando en niños una cultura de prevención que se replique en los hogares.
El Alcalde destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía.
“En Juárez estamos actuando de manera preventiva y decidida. La limpieza, la educación y la fumigación son herramientas clave para mantener a nuestro municipio libre de enfermedades como el dengue. La salud de Juárez es una tarea de todos, por eso les pido que nos sumemos como ciudadanos para mantener limpios nuestros hogares y colonias”, dijo Arratia Cruz.
Indicó, asimismo, el edil que la prevención es un esfuerzo compartido, pues cada acción cuenta, desde la limpieza de patios hasta la participación en jornadas de descacharrización: “cuando trabajamos juntos, protegemos la salud de nuestras familias y fortalecemos a toda la comunidad juarense”.
Juárez no solo combate la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, sino que devuelve a la comunidad espacios más limpios, seguros y saludables.