Monterrey, Nuevo León México a 21 de agosto de 2025
Fortalece Nuevo León denuncia ciudadana y reduce percepción de corrupción
19 de agosto de 2025
,
12:28
Gobierno de Nuevo León
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 19 de agosto de 2025.- Con una política de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, el Gobierno de Nuevo León reportó avances significativos en materia de transparencia y confianza ciudadana, al lograr que la percepción de corrupción en el estado disminuyera del 15.8 por ciento en 2021 a tan solo el 5 por ciento en 2024.
La Jefa de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura, Mariela Saldívar Villalobos, dio a conocer en rueda de prensa que uno de los ejes centrales de la actual administración, encabezada por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, ha sido fortalecer los canales de denuncia ciudadana y garantizar procesos claros para atender cada caso.
“La instrucción del Gobernador es muy clara cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad. Y para ello los necesitamos a ustedes, a todos y todas. Necesitamos dos elementos que nos ayuden a identificar estas personas servidoras públicas que dañan a la ciudadanía, para separarlas de aquellas y aquellos servidores públicos comprometidos con el nuevo Nuevo León, comprometidos con hacer las cosas bien”, señaló Mariela Saldívar
En el encuentro también participó Ramón Pérez Flores, titular de la Unidad Anticorrupción de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, quien subrayó que las denuncias han aumentado de manera considerable en comparación con la administración anterior.
“Los dos últimos años del gobierno anterior podemos advertir que se captaron muy pocas denuncias porque o no existían canales para denunciar o si existían no se les daba la publicidad que debían, así que la gente no sabía a dónde encauzar sus denuncias; y a partir de que inició este sexenio hay una clara diferencia a la alza en los números de denuncias recibidas, incluso analizando la evolución de estas denuncias, vemos que en lo que va de este último año de gobierno se han recibido casi cinco veces más denuncias que en el último año del sexenio anterior”, expresó Ramón Pérez
Entre las acciones implementadas destacan:
Portal Nuevo León Incorruptible y la plataforma Corrupnet, para la recepción digital de denuncias.
Convenio con la Secretaría de Participación Ciudadana, que habilitó la recepción de casos a través de la plataforma Multicanal 070.
Programa Denuncia Móvil, con unidades itinerantes en edificios donde se realizan más trámites gubernamentales.
Estos mecanismos han permitido una mayor cercanía con la población y un crecimiento en la confianza hacia el gobierno estatal.
De acuerdo con la encuesta de Cómo Vamos Nuevo León 2024, la reducción en la percepción de corrupción fue notable, y únicamente el 1.3 por ciento de los encuestados señaló que su experiencia negativa se dio con instancias del gobierno estatal, mientras que el resto identificó a otros niveles de gobierno.
Finalmente, Pérez Flores informó que además de mejorar la recepción de denuncias, se ha logrado incrementar de manera significativa el número de sanciones administrativas contra servidores públicos, gracias al fortalecimiento de las Áreas Sustanciadoras encargadas de llevar los procesos correspondientes.
Con estas medidas, el Gobierno de Nuevo León reiteró su compromiso de mantener un estado incorruptible y garantizar que los servidores públicos actúen con responsabilidad, transparencia y de cara a la ciudadanía.