
Reporta Salud situación estable de COVID y alerta por sarampión en Nuevo León
MONTERREY, NL., 20 de agosto de 2025.- La titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Dra. Alma Rosa Marroquín, confirmó esta mañana la presencia de casos de garrapatas en municipios como Santa Catarina, García, Escobedo, El Carmen, Juárez y Guadalupe, y destacó la importancia de la prevención para evitar la transmisión de enfermedades graves como la rickettsiosis.
La funcionaria explicó que la rickettsiosis, también conocida como fiebre manchada o similar a la enfermedad de Lyme, se transmite por la mordedura de garrapatas y puede afectar principalmente a los niños que juegan con mascotas infectadas. Hasta el momento, se han registrado alrededor de 40 casos en el estado durante el año, y la enfermedad puede permanecer varios meses sin diagnóstico.
Marroquín destacó que la rickettsiosis puede tener una letalidad de hasta 40 o 50 por ciento si no se diagnostica y trata a tiempo.
“Tenemos los medicamentos disponibles para toda la población y estamos realizando jornadas intensivas de capacitación al personal de salud de primer contacto, porque esta enfermedad puede confundirse con dengue u otras infecciones exantemáticas”, indicó.
Entre las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir las mordeduras de garrapatas, se encuentran:
La dependencia señaló que se están realizando acciones de campo, incluyendo la desparasitación de animales en colonias donde se ha identificado mayor presencia de garrapatas, así como esfuerzos colaborativos con otros estados e incluso de manera binacional con Estados Unidos para controlar la propagación de la enfermedad.