Monterrey, Nuevo León México a 21 de agosto de 2025
Obras de movilidad en Morones Prieto y Constitución iniciarán en 45 días
21 de agosto de 2025
,
11:37
Archivo
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 21 de agosto de 2025.- El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, informó esta mañana durante la conferencia Nuevo León Informa que en un plazo aproximado de 45 días comenzarán las obras de intervención en las avenidas Morones Prieto y Constitución, como parte del Plan Maestro de Movilidad y del proyecto de integración con la Línea 4 del Metro.
El funcionario explicó que el calendario contempla que la mayoría de las obras concluyan en marzo de 2026, mientras que las de mayor envergadura, como los puentes peatonales, estarán listas para mayo.
“Estamos trabajando a marchas forzadas porque sabemos que la comunidad ya necesita los beneficios de estos sistemas de transporte y al mismo tiempo buscamos minimizar las molestias que las obras generan”, señaló Villarreal.
Permisos y afectaciones viales
Respecto a los permisos requeridos, el secretario explicó que aunque los proyectos no tocan el cauce del río Santa Catarina, sí será necesario gestionar autorizaciones ante Semarnat y Conagua, debido a que algunas estructuras cruzan de manera aérea el río.
“No vemos que haya ningún problema, por eso se diseñó un esquema que no impacta el lecho del río y que además beneficia al transporte colectivo, algo que promueven los mismos defensores del río”, apuntó.
Sobre las afectaciones a la vialidad, Villarreal precisó que se buscará minimizar los cierres, aunque reconoció que en ciertos casos podría ser necesario cerrar carriles de manera temporal.
Metro y reapertura de carriles
En relación con las obras del Metro, confirmó que a partir del 1 de septiembre se reabrirán los carriles exprés y que se aprovecharán las vacaciones de diciembre para realizar intervenciones que requieran cierres adicionales.
El funcionario garantizó que para mediados de 2026 ya no habrá afectaciones viales y reiteró el compromiso de tener operativos tramos clave antes de la celebración del Mundial 2026, particularmente entre la Torre Administrativa y Talleres.
Inversión
Aunque evitó dar cifras exactas debido al proceso de licitación en curso, Villarreal estimó que la inversión global para las obras complementarias, que incluyen banquetas y parques lineales, será de alrededor de mil 200 millones de pesos.
Con estas intervenciones, el Gobierno del Estado busca fortalecer la movilidad urbana, recuperar espacios públicos y mejorar la conectividad con las nuevas líneas del Metro, sin poner en riesgo el área natural protegida del río Santa Catarina.