
Impulsan reforma para prevenir y atender endometriosis en niñas y adolescentes
MONTERREY, NL., 21 de agosto de 2025.- El diputado local Jesús Elizondo Salazar presentó una iniciativa que pretende implementar el uso obligatorio de herramientas tecnológicas en los procedimientos de inspección en materia de licencias de alcoholes, comercio y desarrollo urbano.
En Nuevo León se han señalado múltiples casos de corrupción en el otorgamiento de licencias, inspecciones de comercio y revisión de obras.
De acuerdo con datos del INEGI, se reporta que el 59.2 por ciento de la población nuevoleonesa percibe como frecuente o muy frecuente la corrupción en trámites municipales.
"La falta de controles tecnológicos propicia el intercambio de favores o pagos ilegales para evitar cumplir lo establecido por la ley", mencionó Elizondo Salazar.
Estados como Ciudad de México y Querétaro son ejemplo de que la implementación de IA en estos procesos reduce la discrecionalidad, aumenta la transparencia y fortalece la confianza de los ciudadanos en las autoridades municipales.
"Hacer uso de las nuevas tecnologías no solo nos coloca como un estado pionero, sino que también permite identificar patrones de irregularidades y optimizar los recursos humanos", concluyó el diputado local Jesús Elizondo Salazar.
A través de esta iniciativa se busca no solamente mejorar la eficiencia en los procesos de inspección, sino también garantizar a la ciudadanía que las decisiones de la autoridad se tomarán con base en criterios objetivos y verificables, reduciendo al mínimo la posibilidad de actos discrecionales o prácticas indebidas.