
Afirma Trump que la guerra de Gaza terminará en las próximas semanas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto de 2025.– El mundo del cine despide con consternación a Verónica Echegui, una de las voces más poderosas y versátiles del cine español contemporáneo, quien falleció este domingo a los 42 años en Madrid a causa de un cáncer que mantuvo en privado hasta sus últimos días.
Nacida en Madrid en 1983 como Verónica Fernández de Echegaray, su carrera estalló en 2006 con su rol protagonista en Yo soy la Juani, de Bigas Luna, por el que recibió una nominación al Goya como actriz revelación.
En los años siguientes, continuó destacándose con conmovedoras interpretaciones en El patio de mi cárcel (2008) y Katmandú, un espejo en el cielo (2011), consolidándose como referente de autenticidad y compromiso artístico. También brilló en Explota Explota (2020) y amplió su presencia en producciones internacionales como Me estás matando, Susana, donde compartió pantalla con Gael García Bernal.
Pero su talento no se limitó a la actuación: en 2022 ganó el Goya al mejor cortometraje de ficción como directora por Tótem Loba, un trabajo profundamente personal que abordaba temas como la violencia de género desde el arte.
La nota completa en Quadratín SLP