
Trabajan Monterrey y el Embajador de Colombia en fortalecer lazos
MONTERREY, NL., 27 de agosto de 2025.- Al destacar que la prioridad es fortalecer la planeación y la colaboración entre municipios del área metropolitana, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, participó en el foro Desafíos y Oportunidades en la Gestión Municipal Metropolitana: Plan Municipal de Desarrollo, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El encuentro reunió a alcaldes metropolitanos para compartir buenas prácticas, estrategias y experiencias en torno a la elaboración e implementación de sus respectivos Planes Municipales de Desarrollo (PMD).
Durante su intervención, De la Garza enfatizó que este documento es clave para garantizar una administración eficiente y con objetivos claros.
“Es la herramienta más importante que tenemos los alcaldes para tener una guía. Además, es una obligación legal contar con un plan para el municipio, para saber qué tenemos y qué vamos a hacer”, declaró el edil.
También advirtió sobre los riesgos de gobernar sin una planificación adecuada:
“El peor enemigo para una administración es la improvisación, y créanme que hay gobiernos que todavía improvisan. La improvisación se traduce siempre en gobiernos que no dan resultados”, subrayó.
El foro contó con la participación de: César Garza Arredondo (Apodaca), Héctor García García (Guadalupe), Andrés Mijes Llovera (Escobedo), Daniel Carrillo Martínez (San Nicolás) y Luis Susarrey (San Pedro Garza García).
Uno de los temas que despertó mayor interés fue el de movilidad urbana, particularmente por los retos que enfrenta Monterrey, donde más de tres millones de personas transitan diariamente en vehículos, lo que genera serios problemas de congestión vial.
En ese sentido, De la Garza destacó que la solución no puede limitarse a ampliar infraestructura.
“Tenemos que pensar en una movilidad con mejor transporte público, en una ciudad con visión de distritos urbanos, donde la gente pueda desplazarse de forma peatonal a su trabajo, escuela, comercio o servicios. Esa es la ciudad en la que queremos vivir”, afirmó.
La participación del Alcalde en este foro refuerza el compromiso del municipio de Monterrey de trabajar en coordinación con la academia y otras ciudades a su vez para construir una ciudad más ordenada, incluyente, sostenible y con mayores oportunidades para sus habitantes.