
Destaca Samuel García avances nocturnos en líneas 4 y 6 del Metro
MONTERREY, NL., 28 de agosto de 2025.- El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernan Villarreal Rodríguez, ofreció esta mañana una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro, así como la renovación de la línea 1, destacando que se trata de un proyecto de gran envergadura que ha generado empleo histórico en la entidad.
En relación con la línea 4, el funcionario detalló que los trabajos incluyen la reubicación de obras inducidas, tuberías de agua y drenaje, así como interferencias con la Comisión Federal de Electricidad. Además, se retiraron y reubicaron las esculturas Mirada y Evanens. Se realizan trabajos de cimentación profunda y superficial, construcción de zapatas, subestructura de columnas y capiteles, así como la instalación de traves y cabezales en el viaducto, incluyendo la adecuación de vestíbulos en las estaciones.
En cuanto a la línea 6, que conecta Apodaca con el Aeropuerto, Villarreal explicó que se enfrentan múltiples interferencias de ductos de gas y torres de CFE, además de la necesidad de mover redes de fibra óptica. Actualmente, se avanzan las cimentaciones, traves de rodadura y la instalación de vigas prefabricadas, tanto rectas como curvas, con apoyo de tres plantas de prefabricados.
Hasta la fecha, se reporta un avance del 56 por ciento en la línea 4 y 61 por ciento en la línea 6, para un promedio global del 59 por ciento en ambas líneas. La ampliación de la línea 6, de Apodaca al Aeropuerto, registra un avance del 18 por ciento. En total, se ejecutan 61 frentes de trabajo: 18 en la línea 4 y 43 en la línea 6.
Villarreal destacó que el proyecto ha generado 3 mil 408 empleos directos, además de miles de puestos indirectos.
Asimismo, se emplean 592 equipos de maquinaria pesada, incluyendo grúas y perforadoras, traídos de todo el país para cumplir con los requerimientos de esta magna obra.
Por otra parte, se avanza en la renovación de la línea 1, donde ya han llegado los 22 trenes nuevos, cada uno con tres vagones y aire acondicionado, mejorando el servicio para los usuarios. Además, se trabaja en la ampliación de la estación Talleres, que hasta ahora funcionaba de manera provisional, y en la actualización de las estaciones Exposición y Parque Fundidora, esta última pasando a denominarse Arena Monterrey, con nuevas pasarelas para un acceso más cómodo a la ciudad.
El secretario enfatizó que el trabajo en las líneas del Metro se realiza de manera coordinada y continua, con el objetivo de ofrecer un transporte seguro, moderno y eficiente para los habitantes del área metropolitana de Nuevo León.