
Realizan regios compras de pánico previo al arranque del ciclo escolar
MONTERREY, NL., 29 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó la estrategia integral de inteligencia artificial EsencIA, que facilitará los procesos académicos, administrativos y tecnológicos, además de personalizar las metodologías de enseñanza-aprendizaje, fortalecer tanto la investigación como la innovación, y fomentar la responsabilidad social y el desarrollo sustentable en la institución.
EsencIA es impulsada desde la Secretaría Académica y diseñada por un grupo de expertos que pretenden transformar la educación en la región, y aportar soluciones concretas a desafíos sociales y ambientales del futuro.
Durante su arranque en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, el secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo, destacó que el apuntalamiento de esta estrategia refleja el trabajo colaborativo entre la comunidad universitaria y aliados estratégicos como Microsoft, Huawei, AWS, Apple, Google y Meta.
“La colaboración entre la academia, la industria y la sociedad es lo que hará que EsencIA no sea solo un proyecto universitario, sino una palanca de transformación para nuestro entorno”, indicó.
Por su parte, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, explicó que busca posicionar a la Máxima Casa de Estudios en Nuevo León como un referente nacional e internacional al incorporar la IA en el proceso formativo de sus más de 220 mil estudiantes.
Agregó que esta estrategia se alinea a la visión institucional 2040 de la UANL y que será utilizada con un enfoque ético y responsable al servicio del bienestar humano, el desarrollo sustentable y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
“Estamos conscientes de que la inteligencia artificial está cambiando radicalmente el rumbo actual de la sociedad y es por esto que la educación superior, un motor importante de desarrollo social, no puede quedar al margen de esta transformación y a través de nuestra institución asumimos el reto no solo de adaptarnos a estos cambios, sino de liderarlos con responsabilidad, ética y visión de futuro”, expresó.
La operatividad de EsencIA en los procesos académicos, administrativos y tecnológicos de la UANL está basada en cinco ejes estratégicos:
La consolidación de estos cinco ejes estratégicos permitirá la creación del AI HUB-UANL, que funciona como un espacio de impacto en la educación, investigación y sociedad a través de: laboratorios especializados de IA, un Centro de Certificación de IA, incubación y aceleración de proyectos en IA, y repositorios de datos, recursos y software IA.
El lanzamiento de la estrategia EsencIA contó con la presencia del Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; directores de dependencias universitarias y representantes del Clúster de Innovación e Inteligencia Artificial.