
Con ilusión y sonrisas, los niños regresan a las aulas en el turno vespertino
MONTERREY, NL., 1 de septiembre de 2025.- Esta mañana, el Secretario de Educación del Estado, Juan Paura, informó sobre el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en Nuevo León, que cuenta con la asistencia de más de un millón cincuenta mil alumnos de escuelas públicas y privadas. Durante la entrevista, Paura destacó que hasta el momento el inicio del ciclo escolar se ha desarrollado sin incidentes significativos.
“Todas nuestras escuelas reportan con entusiasmo la entrada de este nuevo ciclo escolar. Tenemos establecidos los protocolos correspondientes para atender cualquier incidencia que se presente, principalmente durante estos primeros días de clases”, señaló el funcionario.
Paura agregó que las áreas operativas de la Secretaría de Educación estarán al pendiente de los reportes provenientes de directores, maestros y padres de familia, así como de los medios de comunicación.
El Secretario de Educación enfatizó la importancia de la colaboración entre autoridades, colegios y padres de familia para abordar los desafíos del aforo vehicular y garantizar la seguridad de los estudiantes.
“Nos hemos sumado a la Secretaría de Movilidad para establecer acciones conjuntas que reduzcan los problemas de tráfico en las zonas escolares, especialmente en los colegios privados donde se concentra la mayor parte de la problemática”, explicó.
Paura detalló que se realizaron reuniones con mil 333 escuelas privadas en sectores de alta afectación como Cumbres, San Nicolás, Guadalupe y San Pedro, buscando coordinar esfuerzos entre autoridades municipales y planteles educativos.
“Estas acciones buscan garantizar que, independientemente de la situación procesal de la iniciativa presentada, ya se esté trabajando de manera coordinada con los colegios”, agregó.
Entre los lineamientos para este ciclo escolar, Paura destacó la educación incluyente y la seguridad de los alumnos como prioridades.
“Estamos estableciendo prototipos para asegurar que la educación en todo el estado sea incluyente, atendiendo a niños con necesidades socioemocionales y garantizando que todos tengan acceso a la educación”, afirmó.
Además, subrayó la implementación de protocolos de seguridad dentro de las aulas y la supervisión de la infraestructura de los planteles, buscando prevenir cualquier incidente y proteger a los alumnos, desde educación inicial hasta secundaria.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de ofrecer un inicio de ciclo escolar seguro, ordenado y con atención prioritaria a la inclusión y bienestar de los estudiantes de Nuevo León.