
Conoce la herramienta de Google para encontrar vuelos baratos con IA
MONTERREY, NL., 1 de septiembre de 2025.- Septiembre llegó y con él, el orgullo de ser mexicanos se empieza a sentir en cada rincón de Nuevo León. Calles, mercados y avenidas lucen los colores patrios, mientras los vendedores ambulantes ofrecen banderas de todos los tamaños, trompetas, sombreros, bigotes postizos y trajes típicos que evocan nuestras raíces.
Los regiomontanos ya comienzan a prepararse para la gran noche del 15 de septiembre, donde año con año se repite la tradición de dar El Grito de Independencia. Algunos acudirán al Palacio de Gobierno o a la presidencia de su municipio para vivir la ceremonia encabezada por las autoridades, acompañada de música de mariachi, fuegos artificiales y antojitos mexicanos.
Otros prefieren celebrar desde casa, en reuniones familiares que se llenan de alegría, canciones vernáculas y sobre todo, de la gastronomía que distingue a Nuevo León: la carne asada, el cabrito al pastor, las tortillas recién hechas y las salsas de la abuela, que no pueden faltar en la mesa.
El ambiente se pinta con los colores de la bandera, entre papel picado, luces y adornos que recuerdan a los héroes que nos dieron patria. Para los más pequeños, las trompetas, matracas y cornetas son parte del festejo, mientras los adultos disfrutan de un buen tequila o una cerveza bien fría para acompañar la velada.
Septiembre no solo es el mes del grito, también es el mes de la unión, de recordar nuestras raíces y de sentirnos orgullosos de ser mexicanos.
En cada esquina de Monterrey y su área metropolitana se respira ese espíritu festivo que invita a todos a prepararse con tiempo, ya sea comprando una bandera para colocarla en casa o el sombrero charro que dará el toque especial a la celebración.
Así, entre el humo de las parrillas, la música mexicana y los colores patrios ondeando al viento, los nuevoleoneses se alistan para gritar fuerte y claro: ¡Viva México!
Y tú, ¿ya te preparaste para El Grito de Independencia?