
Instalan Consejo de Filmaciones de Nuevo León
MONTERREY, NL., 14 de julio de 2025.- El 35 Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, presentado por CONARTE, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Nuevo León, llegó a su fin tras presentar una selección de nueve obras y un total de 13 funciones.
El fin de semana, el público disfrutó en la Sala Experimental del Teatro de Ciudad Yo no soy Charlie o la melancolía de una lengua en formol, de Bryan Vindas. La obra tiene como inicio que un hombre, que no es Charlie, decide suicidarse un 25 de diciembre, pero fracasó en su intento.
Aunado a ello, el sábado se presentó la obra Los hombres lobo viven en mi clóset, de Oz Jiménez y dirigida por Guillermo Ibarra. A través de los ojos de Farid, la puesta en escena promueve el respeto y la aceptación de la diversidad, mostrando cómo cada persona es única.
También Aparta de mí este cáliz, escrita por Luis Humberto Crosthwaite y dirigida por Emmanuel Pichardo. Esta obra está ambientada en el norte de México y presenta a un exconvicto que sueña con ser el Mesías y se relaciona con personajes que representan a sus amigos de la infancia como apóstoles.
En ese mismo recinto, al interior del Parque Fundidora, la Compañía Crea Motivos presentó Lazo interespecial de Arturo Loera, una conmovedora historia que explica la relación de siglos de amistad entre el ser humano y el perro.
La edición 35 del Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León concluyó con Juicio a una zorra, del dramaturgo español Miguel del Arco, monólogo dirigido por Rennier Piñero con la actuación de la actriz Claudia Marín, que se presentó en el escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
El Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León representó una oportunidad para apreciar arte escénico local con propuestas teatrales para todas las audiencias.