
Sunny Savoy celebra 40 años de trayectoria con Otro Sitio
MONTERREY, NL., 25 de julio de 2025.- Con tal de fortalecer los vínculos entre las prácticas artísticas y la vida comunitaria, la Secretaría de Cultura de Nuevo León puso en marcha el programa Arte y Comunidad 2025, que tendrá lugar de agosto a diciembre en espacios como las Esferas Culturales y LABNL Lab Cultural Ciudadano.
Durante la presentación, la titular de la dependencia estatal, Melissa Segura Guerrero, afirmó que esta iniciativa responde a la convicción de que “la cultura la construimos todos y todas”, y busca fomentar el desarrollo creativo y la experimentación artística en diálogo directo con la comunidad.
“Buscamos fomentar procesos donde la ciudadanía no solo acceda a expresiones culturales, sino que se involucre activamente en la creación, el diálogo y la transformación de sus propias comunidades”, expresó Segura Guerrero.
El mencionado programa contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, quienes colaborarán en proyectos abiertos, participativos y con enfoque social. Entre ellos se encuentran Isaac Olvera, Manuel Rocha Iturbide, Sara Pineda, Wendy Cabrera Rubio, Iván Abreu, Rocío Berenguer, Corazón de Robota y Lolo & Sosaku, entre otros.
“Arte y Comunidad tiene como eje central el trabajo con las personas desde sus contextos reales, reconociendo la diversidad de saberes, experiencias y formas de habitar lo cultural. Se trata de generar proyectos que respondan a las voces de las comunidades y que construyan relaciones genuinas entre ciudadanía, artistas e instituciones”, expresó la funcionaria.
Las actividades se llevarán a cabo en las Esferas Culturales ubicadas en García, El Carmen y Galeana, donde se desarrollarán talleres, instalaciones y laboratorios escénicos para recuperar la memoria local a través del arte.
En paralelo, LABNL ofrecerá una programación mensual con propuestas experimentales y transdisciplinarias, que combinan arte, ciencia, tecnología y sociedad.
Arte y Comunidad 2025 busca reconocer el arte como una herramienta para imaginar, narrar y transformar colectivamente los entornos cotidianos.