
Realiza Monterrey 3 eventos en pro del medio ambiente este fin de semana
MONTERREY, NL., 30 de junio de 2025.- Más de 10 mil personas se dieron cita este fin de semana en el Centro de las Artes para disfrutar del primer Festival Familiar Conarte, un evento lleno de color, creatividad y convivencia, organizado como parte de las celebraciones por el 30 aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Con más de 20 actividades artísticas y culturales distribuidas durante dos días, el festival logró concentrar a familias enteras en torno al arte, el aprendizaje y la diversión. La programación incluyó presentaciones artísticas, conciertos, talleres, cine en el parque y el tianguis del arte, en un formato multidisciplinario diseñado especialmente para el disfrute familiar.
Durante la clausura del evento, la presidenta de Conarte, Melissa Segura Guerrero, destacó el compromiso del organismo con el acceso a la cultura:
“Durante 30 años el objetivo de Conarte ha sido acercar las artes a todos, que encuentren en ellas una forma de expresión, una mejor forma de vida y una forma también de transformar vidas”.
Segura estuvo acompañada por Ricardo Marcos González, secretario Técnico de Conarte, y Carlos García Salazar, coordinador de Servicios Educativos del Centro de las Artes, quienes reconocieron el trabajo colaborativo de las distintas áreas del organismo para lograr este exitoso encuentro cultural.
El broche de oro fue el espectáculo Una luz en Armonía, Nuevo León, presentado en el Teatro del Centro de las Artes. Bajo la dirección de Leticia Parra y la iluminación de Gerardo Valdez, el montaje reunió a agrupaciones como Grupo Tayer, Percha Teatro, Dolores Martínez y el Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León, compañías con una larga trayectoria de colaboración con Conarte.
En un emotivo mensaje final, Segura Guerrero anunció que, debido a la gran respuesta del público, el Festival Familiar Conarte tendrá una segunda edición el próximo año.
Este evento no solo celebró el arte y la cultura, sino también la unión de la comunidad neoleonesa en torno a espacios que enriquecen el alma y fortalecen el tejido social.