
Pierde Rayados frente a Dortmund y se despide del Mundial de Clubes
MONTERREY, NL., 2 de julio de 2025.- Con gran entusiasmo y espíritu competitivo, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, encabezada por Martha Herrera, presentó oficialmente a la Delegación Deportiva de los Centros Comunitarios que representará al estado en la Olimpiada Estatal 2025, a celebrarse del 3 de julio al 3 de agosto.
La delegación está conformada por 250 atletas que competirán en siete disciplinas: lucha olímpica, karate, Tae Kwon Do, boxeo, tenis de mesa, básquetbol y ajedrez. Durante la ceremonia de presentación, realizada en el gimnasio del Macrocentro Comunitario San Bernabé, Herrera entregó los uniformes oficiales a los deportistas, quienes representarán a 18 centros comunitarios ubicados en municipios como Monterrey, Apodaca, Juárez, General Escobedo, Guadalupe, Santa Catarina, Salinas Victoria y General Zuazua.
“Están a punto de escribir una nueva página en la historia deportiva de nuestros Centros Comunitarios y de todo Nuevo León, porque cuando un joven se sube al ring, a una pista o a un campo de fútbol, no solo está compitiendo, está sembrando una semilla de esperanza que está transformando vidas”, expresó Herrera ante entrenadores, familiares y representantes de las comunidades.
La delegación incluye a 40 atletas en lucha olímpica, 28 en karate, 48 en Tae Kwon Do, 34 en box, 16 en tenis de mesa, 16 en básquetbol y ocho en ajedrez; además de 30 entrenadores y cuatro delegados. Esta será la segunda ocasión en que los Centros Comunitarios participen en el evento estatal organizado por el INDE, después de su histórica primera incursión en 2024, cuando lograron una destacada cosecha de 37 medallas: ocho de oro, ocho de plata y 21 de bronce.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión actualmente cuenta con 47 Centros Comunitarios en el estado, que atienden a más de 25 mil beneficiarios deportivos y han sido semillero de campeones nacionales, panamericanos, mundialistas, y hasta medallistas olímpicos juveniles.
Con esta participación, los Centros Comunitarios reafirman su compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, fomentando el deporte como una herramienta de transformación social y construcción de comunidad.