
Es Nuevo León líder en ingreso trimestral a nivel nacional
MONTERREY, NL., 29 de julio de 2025.- La Secretaría de Economía encabezada por Betsabé Rocha Nieto, en conjunto con la diputada local Marisol González Elías, presentaron la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
La reforma, que incorpora el distintivo Hecho en Nuevo León, busca reconocer legalmente a las empresas locales que producen bienes y servicios. Además, abre la puerta a beneficios concretos como acceso preferente a ferias, catálogos oficiales, financiamiento y vinculación con cadenas de valor.
Hecho en Nuevo León, asimismo, ofrece beneficios clave como capacitación, acompañamiento en procesos de empaque y etiquetado, participación preferente en ferias estatales y acceso a plataformas de promoción y cadenas de valor.
“Este es un paso concreto para fortalecer el programa Hecho en Nuevo León, que hoy ya cuenta con más de tres mil empresas afiliadas y más de 980 ferias, mercados y alianzas comerciales realizadas”, dijo la Secretaria de Economía.
El programa Hecho en Nuevo León, impulsado por la Secretaría de Economía estatal, desde su relanzamiento, en febrero del presente año, ha sumado más de mil nuevos registros, con participación activa en 16 mercados y ferias comerciales, incluyendo un macromercado en el Parque Fundidora, que generó ventas por más de dos millones de pesos.
“Sabemos que Nuevo León es una cuna del emprendimiento, la actividad económica y la creación de negocios es muy pujante en nuestro estado, y se requiere, no sólo que este tipo de programas se mantengan, sino que evolucionen, se les asigne presupuesto y se fortalezcan, para que se reconozca la producción local de Nuevo León” comentó González Elías.