
Ratifica Moody’s calificación crediticia de Nuevo León
MONTERREY, NL., 26 de julio de 2025.- En una gira de trabajo por la capital estadounidense, el Gobierno de Nuevo León reafirmó su compromiso con el desarrollo de inteligencia artificial (IA) como motor económico y tecnológico del estado y del país.
La visita fue encabezada por el subsecretario de Inversión e Innovación de la Secretaría de Economía estatal, Emmanuel Loo, quien sostuvo encuentros con funcionarios de la Casa Blanca.
Durante las reuniones, se discutieron temas estratégicos sobre la integración tecnológica en América del Norte y se revisó el avance de iniciativas federales estadounidenses relacionadas con la infraestructura y regulación de la IA, algunas de ellas impulsadas desde la administración del expresidente Donald Trump.
“Se abre un nuevo capítulo de colaboración e integración tecnológica entre México, Estados Unidos y Canadá. Es una oportunidad sin precedentes para México y, en particular, para Nuevo León”, afirmó Emmanuel Loo.
Como parte de este posicionamiento, el Gobierno estatal anunció la creación del Clúster de Inteligencia Artificial de Nuevo León, una iniciativa que busca convertir al estado en un nodo estratégico para el desarrollo, implementación y comercialización de tecnologías basadas en IA.
“El establecimiento del clúster está alineado con la visión compartida en Norteamérica para acelerar la transformación tecnológica e industrial, y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo calificado”, explicó Loo.
El siguiente paso será integrar al clúster a empresas, universidades y centros de investigación que impulsen un ecosistema sólido de innovación, con capacidad para competir a nivel global.
Durante la visita también se abordaron temas de comercio internacional, particularmente en relación con la partida arancelaria 8471, que agrupa maquinaria y equipos como computadoras, servidores, teclados, procesadores y lectores de código de barras, todos ellos fundamentales en la industria tecnológica.
Este rubro ha tenido un crecimiento sostenido en exportaciones durante 2025, y se anticipa que formará parte de una segunda ola de relocalización (nearshoring) que beneficiará particularmente al norte de México.
Loo subrayó que esta gira marca el inicio de nuevas alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas de Estados Unidos y Canadá, y coloca a Nuevo León como protagonista del desarrollo tecnológico de la región.