
Recibe UANL a representantes de 6 países asiáticos
MONTERREY, NL., 18 de agosto de 2025.- Con la participación de 100 niñas y niños de entre seis y 12 años, arrancó este lunes el campamento ECODULIA 2025, una iniciativa de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana que busca sembrar desde la infancia una cultura de respeto al espacio público, movilidad sostenible y cuidado de la comunidad.
El programa, que se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto en el Macro Centro San Bernabé, ofrece talleres y actividades diseñados para reflexionar sobre cómo habitar y compartir la ciudad de manera más equitativa y responsable.
En la inauguración estuvieron presentes Mauricio Moncada, Eva Cecilia Lozano Paulín, subsecretaria de Desarrollo Comunitario Integral de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, e Irma Canales, directora de los centros comunitarios del estado, quienes destacaron la importancia de formar a las nuevas generaciones en valores de ciudadanía urbana.
Durante cinco días, los participantes reciben clases y talleres sobre movilidad activa, infraestructura segura para peatones y ciclistas, uso responsable del espacio público, así como temas relacionados con la vegetación nativa, el cuidado ambiental y el patrimonio arquitectónico e industrial.
ECODULIA, palabra que significa respeto a la casa, simboliza el compromiso institucional de garantizar el derecho a la ciudad: que todas las personas, sin distinción, puedan habitar, disfrutar y transformar los entornos urbanos de forma justa y sustentable.
“Queremos que los niños vean la ciudad como un lugar compartido, lleno de oportunidades de colaboración y no como un espacio dominado por los automóviles”, destacaron las autoridades.
En esta edición participan también la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey, así como organizaciones de la sociedad civil como Papalote Museo del Niño, Manjar de la Lectura A.C., el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, Dan Aragua, Adiestramiento Canino, Somos el Cambio A.C. y Mujeres Valiosas A.C.. A su vez, la empresa Red Ambiental se suma para reforzar la visión transversal de sustentabilidad.
De esta manera, ECODULIA 2025 se consolida como un campamento diferente, que impulsa una educación urbana temprana centrada en el cuidado colectivo, la seguridad vial y la construcción de ciudades más humanas y sostenibles.