
Firman Monterrey y UMM convenio para fortalecer formación de jóvenes
MONTERREY, NL., 27 de agosto de 2025.- La mañana de este miércoles, en conferencia de prensa de Nuevo León Informa, el secretario de Educación, Juan Paura García, acompañado por el director del ICIFED, Luis Fernando Domínguez, anunciaron el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el próximo 1 de septiembre, con el regreso a clases de 1 millón 49 mil 573 estudiantes de educación básica en todo el estado.
El funcionario destacó que se han implementado acciones en infraestructura, movilidad escolar, educación física, atención socioemocional y programas de evaluación, con el fin de brindar mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos.
De acuerdo con Paura García, además del alumnado regresarán 48 mil 912 maestros, de los cuales 39 mil 524 pertenecen al sector público y 9 mil 288 al privado. En total, serán 6 mil 633 escuelas las que abrirán sus puertas este lunes en los diferentes municipios de la entidad.
La matrícula se distribuye en 882 mil 935 estudiantes en escuelas públicas y 166 mil 638 en colegios particulares, cifras que, dijo, reflejan la magnitud de la organización que se requiere para el arranque de clases.
El director del ICIFED, Luis Fernando Domínguez, informó que de enero a junio se realizaron 603 intervenciones en planteles escolares, beneficiando a más de 182 mil alumnos. Entre las acciones destacan:
Domínguez resaltó que estas labores no se limitan al inicio del ciclo, sino que continuarán durante todo el año escolar para atender reportes y necesidades que surjan en las distintas regiones.
El secretario de Educación informó que además de las mejoras en infraestructura, el ciclo escolar 2025-2026 contempla:
Las autoridades también anunciaron la puesta en marcha de una estrategia de movilidad escolar, coordinada con la Secretaría de Movilidad y colegios privados, con el fin de agilizar el traslado de estudiantes y reducir riesgos en la vía pública.
Finalmente, Paura García reconoció el papel de padres de familia, supervisores, inspectores y alcaldes de diversos municipios, quienes han apoyado con materiales, cuadrillas y gestiones para que las escuelas estén listas para el arranque del ciclo.
"Estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra Secretaría de Educación, así también como en algunos de los colegios privados que tenemos a bien nosotros regular", expresó el secretario.