
Anuncian Profeco y CANACO Monterrey Feria del Regreso a Clases
MONTERREY, NL., 8 de agosto de 2025.- Con el objetivo de ofrecer un acercamiento profundo al legado de las civilizaciones precolombinas, el Museo de Historia Mexicana, en colaboración con la Universidad de Monterrey (UDEM), a través de su Departamento de Humanidades, anunció el curso Culturas Mesoamericanas, que se llevará a cabo del 2 de septiembre al 28 de octubre, los martes a las 11:00 horas.
El curso será impartido por los especialistas Alejandro Hinojosa García y Bertrand Lobjois, quienes guiarán a los participantes en un recorrido por el pensamiento, la vida cotidiana, los rituales, el arte y la cosmovisión de las principales culturas que habitaron el actual territorio mexicano antes de la llegada de los europeos.
“Será una experiencia educativa integral, combinando sesiones teóricas con el estudio de colecciones que ofrecen un acercamiento tangible a la riqueza de estas civilizaciones”, explicó Lobjois, profesor del Departamento de Humanidades de la UDEM.
Durante ocho sesiones presenciales, se explorarán temas como la astronomía, la alimentación ritual, la arquitectura, los mitos, la estructura social y el papel de mujeres, niños y gobernantes en las culturas mesoamericanas. Entre los temas destacan:
Alejandro Hinojosa García es arqueólogo por la Universidad Veracruzana, con maestría en Educación Superior y doctorado en Filosofía con acentuación en Estudios de la Cultura. Actualmente es docente en Artes y Humanidades en la UDEM.
Bertrand Lobjois, también docente de la UDEM, fue coordinador académico de Antropología Filosófica, además de fundador del Coloquio William Breen Murray. Ha sido cocurador de exposiciones sobre culturas mesoamericanas y promotor de eventos académicos sobre la Conquista de México.
El curso también contará con la participación de especialistas invitados:
El curso está dirigido a historiadores, guías turísticos, estudiantes y público general interesado en las humanidades. El costo es de dos mil pesos por persona, con 20 por ciento de descuento para miembros del programa Amigas y Amigos de la Historia.