
Refuerzan preparación docente ante retos socioemocionales y de seguridad
MONTERREY, NL., 17 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Nuevo León informó que se encuentra en marcha un análisis interinstitucional para definir posibles medidas de regulación del transporte escolar, en especial en planteles privados, ante la creciente preocupación por la seguridad, eficiencia y orden en la movilidad de estudiantes.
El titular de la dependencia, Juan Paura García, explicó que se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Movilidad, en conjunto con alcaldes metropolitanos, la cual aún se encuentra en una fase técnica y de consulta, antes de avanzar hacia una eventual presentación en el Congreso local.
“Es importante que los padres de familia y los planteles escolares sepan que esta es una iniciativa en proceso. Se están afinando detalles y se busca escuchar a todos los actores involucrados: colegios, autoridades y por supuesto, a las familias”, destacó Paura.
El funcionario precisó que, aunque aún no hay una reglamentación definitiva, la propuesta responde a una problemática detectada principalmente en colegios privados, donde se han registrado los mayores retos relacionados con el manejo del transporte escolar.
“Desde luego, la parte experta en movilidad será la que determine las especificaciones técnicas. Por ahora, se realizan mesas de trabajo para escuchar todas las voces y construir una solución que beneficie a todos”, añadió.
Paura García subrayó que la intención es generar una regulación que mejore las condiciones de seguridad y logística del transporte escolar, sin afectar la operación de los planteles ni la comodidad de los estudiantes y sus familias.
Finalmente, reiteró que el proyecto no busca imponer medidas sin consenso, sino que será resultado de una construcción colectiva, en la que las decisiones finales se tomarán con base en análisis técnicos y con el respaldo del Poder Legislativo.
Se espera que en las próximas semanas se den a conocer avances más concretos sobre esta iniciativa y los mecanismos de participación ciudadana para enriquecer la propuesta.