
Lanza Secretaría del Trabajo convocatoria para curso gratuito de inglés
MONTERREY, NL., 9 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Salamanca (USAL) sostuvieron una reunión de trabajo en donde se destacó la creación de la Cátedra Extraordinaria Escuela de Salamanca en la UANL y acordaron diseñar en conjunto programas de posgrado.
En el marco del 500 aniversario de la Escuela de Salamanca, en la mencionada reunión que estuvo encabezada por el rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, ambas instituciones formalizaron líneas de colaboración.
Como resultado, se creará la Cátedra Extraordinaria Escuela de Salamanca en la UANL, que será un espacio académico y cultural para proyectar el pensamiento político, jurídico y económico. Aunado a ello, además se implementarán programas de posgrado en ciencias sociales, jurídicas y políticas con doble titulación, facilitando la movilidad de estudiantes y profesores entre ambos países.
Guzmán López indicó que la colaboración entre la UANL y la USAL conmemora 500 años de la primera corriente de pensamiento humanista fundamental en diversas áreas del conocimiento. La hermandad que existe entre ambas instituciones, destacó, amplía el posicionamiento global de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.
“Sabemos de la gran relevancia que tuvo el surgimiento de esta comunidad de pensadores y teólogos, sobre todo por su gran influencia en el desarrollo del derecho internacional, la economía clásica y la teoría moderna de los derechos humanos. Agradecemos a la emblemática universidad europea su invitación para participar en estos festejos y ampliar la proyección internacional de la UANL”, indicó el rector.
Cabe recalcar que, con motivo de su V Centenario, que se celebrará en 2026, la UANL organizará diversos congresos internacionales a través de una exposición itinerante sobre la historia de la institución y su herencia como movimiento intelectual y teológico que nació en los siglos XVI y XVII.
“Esta alianza consolida la histórica relación entre ambas universidades y reafirma el compromiso compartido con la excelencia académica, la cooperación internacional y el fortalecimiento del espacio iberoamericano del conocimiento”, destaca la USAL en su portal oficial.