Afectaría guerra arancelaria más a industria automotriz mexicana

MORELIA, Mich., 22 de enero de 2025.- Con la serie de órdenes ejecutivas que ha firmado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han encrudecido las relaciones comerciales bilaterales con México, por lo que de continuar la guerra arancelaria la industria más afectada sería la automotriz.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, nuestro país exporta más de 430 mil millones de dólares al año, en conjunto partes, accesorios, automóviles, vehículos de pasajeros y de transporte de mercancías representan una cuarta parte, con 103 mil 600 millones.
La principal exportación de este sector es la de partes y accesorios que suman 36 mil millones, mientras que le sigue de cerca el rubro de automóviles y vehículos de pasajeros ensamblados, con 35 mil 800 millones y en tercer lugar los automotores de transporte de mercancías, con 31 mil 800.
Los siguientes en la lista de principales exportaciones de México hacia Estados Unidos son la maquinaria y unidades de procesamiento de datos, con 27 mil 100 millones, rubros seguidos de alambres y cables eléctricos, con 16 mil millones; tractores con 12 mil 300; instrumentos médicos con 12 mil 200 y teléfonos móviles con 11 mil 100.
Cabe recordar que el pasado 20 de enero, Donald Trump juró como presidente número 47 de Estados Unidos, llegando por segunda ocasión dicho puesto, en medio de la polémica tras su derrota en 2020 ante Jone Biden y múltiples demandas en su contra.
La nota completa en Quadratín Michoacán